Guasave, Sin.- El secretario general del Stashag, Alejandro Pimentel Medina, acusó, que los trabajadores prácticamente están amarrados de pies y manos, ya que tienen retenidas sus cuotas desde hace tres años 7 meses, y la deuda asciende casi a 800 mil pesos, pero lo que viene siendo de la presente administración, son cerca de 170 mil pesos, y en el trienio pasado tuvieron que demandar, ya que no les entregaron el recurso de alrededor de 600 mil pesos, que usan para gastos, mantenimiento y la representación sindical.
“Nosotros lo hemos dicho que estamos amarrados pues de pies y manos, porque están retenidas las cuotas de los trabajadores, al trabajador se le descuenta la cuota sindical y esas tienen que ir a las cuentas del sindicato, que para que es, para mantenimiento y para la representación de la comitiva, como en otros casos nosotros no tenemos para comprar hojas, para comprar tinta, para reparar una máquina, ya son tres años 7 meses y asciende casi a las 800 mil pesos, pero ahorita lo que viene, siendo en el gobierno de Martín Ahumada son como 170 mil pesos, y nosotros lo ocupamos”.
El dirigente sindical, aseguró, que a los trabajadores no se le exige una aportación económica, sino que es una cooperación voluntaria de 200 pesos, para poder pagar a los abogados que llevan a cabo las diferentes demandas, por lo que manifestó, que les urge recuperar el recurso, y esperan en el transcurso de la semana tengan una respuesta por parte de las autoridades.
“Aquí a los trabajadores no le estamos quitando nosotros para pagar a los abogados, aquí tenemos que buscar recursos para trasladarnos a Mochis, a Mazatlán, a Culiacán, que es donde tenemos los amparos, donde tenemos las demandas, porque llevar unos juicios pues son caros y no tenemos cómo manejarnos nosotros, nos hemos manejado de la misma cooperación que el trabajador nos viene dando a nosotros, la cooperación es muy baja son 200 pesos, no todos los trabajadores lo dan no a todos se les obliga es voluntario, y de ahí mismo nosotros estamos representando al sindicato, a veces no llevamos el alimento a la casa porque tenemos que darle a los abogados, y la verdad nos urge porque no tenemos un peso y el dinero ahí está, nosotros esperamos que en la semana salga algo”.