Guasave, Sin.- El jefe de los servicios regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández, dijo, que hasta el momento son alrededor de cinco escuelas que no podrán regresar a clases presenciales el próximo lunes, debido a que no están listas para operar, y es que recordó, que en su momento hicieron llegar a las autoridades estatales el reporte de 31 instituciones educativas que cuentan con diversos problemas, entre falta de energía eléctrica, agua potable o sanitarios, sin embargo, reconoció que la mayoría no van a estar listas para iniciar el nuevo ciclo escolar.
“Nosotros con tiempo hicimos llegar el reporte de todas las escuelas que presentaban diversos problemas, hay una relación aproximada como de 30 o 31 escuelas que nos reportaron con problemas, ya sea de energía eléctrica, de agua potable o de sanitarios, en estos momentos en algunas se está aplicando el recurso, de las que extraoficialmente sabemos que están siendo reparadas y que a lo mejor no van a estar preparadas al cien son alrededor de cinco escuelas”.
El funcionario de la SEPyC, manifestó, que la próxima semana tendrán el número exacto de las escuelas que no van a poder operar el próximo lunes, y que tendrán que regresar a la modalidad virtual o conjugar la presencialidad y virtual, o definitivamente tendrán que buscar sedes alternas en tanto se resuelve la situación, y resaltó que entre las instituciones educativas que se están reparando son: la Primaria Francisco Villa, Primaria de Ruiz Cortines, de ladrillera de Ocoro, el jardín de niños Eva Samano y la primera de Llano Grande.
“Les he encargado de favor a los jefes de sector, supervisores y directores de las escuelas, que pudieran notificarnos puntualmente qué escuelas no estarían en condiciones de operación para el día lunes, entendemos en que muchas de ellas se está trabajando en la reparación en rehabilitación, en algunas otras quizá todavía no inician, pero pueda ser que ya la próxima semana podamos tener el dato exacto de qué escuelas finalmente no pudieron iniciar al cien por ciento presenciales, cuáles van a tener que conjugar la presencialidad con la virtualidad en tanto se reparan algunas áreas de las escuelas, y cuáles de esas definitivamente tendríamos que buscar lo que ya nuestra secretaria de educación pública ha dicho, buscar sedes alternas en tonto se resuelven los problemas”.