Guasave, Sin.- El secretario general de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio, señalo que, a la fecha están atendiendo mil 200 órdenes de protección, de las cuales alrededor de 800 son por violencia familiar, y el resto por diversos delitos desde lesiones o amenazas, y aún cuando reconoció que son muchas, dijo que, es un derecho que tiene la víctima para su protección.
“Aproximadamente se cerró el año con mil 200 órdenes de protección, pero son generales pues, un aproximado son de unas 800 por violencia familiar, y las otras son derivadas de otros delitos, como lesiones, amenazas y todo ese tipo de situaciones no, si son muchas pero es un derecho que toda víctima tiene a tener una protección, estamos dándole constantemente rondines, generalmente son preventivos, y pues es más trabajo nada más, más patrullaje también porque tenemos que estar más movidos en el municipio”.
El jefe de la policía preventiva, resaltó que, no todas las víctimas vuelven a renovar su orden de protección una vez que vence el término de ley, ya que, puede solicitarse de 30 a 90 días, dependiendo la gravedad del hecho.
“En la mayoría no, pero si hay una que otra que si la renueva por el tipo de hecho que fue por la gravedad del hecho, pero generalmente se vencen en el término de ley, y ya si la víctima decide renovar la protección acude a la fiscalía y se la vuelven a renovar, y se dan los rondines que se necesiten, una orden de restricción puede ser por un tiempo de 30, 60 o hasta 90 días, dependiendo la situación”.