Guamúchil, Sin.- El proyecto de arborización del camino hacia la Ciénega de casal no es considerado un proyecto abandonado así lo manifestó la encargada de ecología del ayuntamiento de Salvador Alvarado, esto a pesar de que aparentemente todos se secaron por no haber tenido el adecuado tratamiento.
Karina Camacho Mejía explicó que desde el arranque del proyecto se ha mantenido al pendiente de este, destacó que parece abandonado por el crecimiento de la maleza, sin embargo aseguró que los días martes y viernes década semana una pipa acudía a regarlos, pero dijo la naturaleza no favoreció el proyecto puesto que casi no llovió y debido al suelo y demás factores fueron los que propiciaron que alrededor de mil árboles de los 3 mil 200 que habían sido plantados se secaran por completo y tengan que ser replantados.
La funcionaria municipal señaló que en las próximas semanas el personal del vivero municipal realizará un levantamiento y repondrán los árboles que se secaron, así mismo dijo que se coordinara con el personal de servicios públicos para realizar una limpieza de la maleza en todo el camino hacia la Ciénega de Casal.
Camacho Mejía destacó que económicamente para el ayuntamiento este proyecto representa gastos en gasolina para la pipa y para los encargados del vivero, de ahí en adelante dijo no generará gastos económicos para la compra de árboles porque en el vivero municipal cuentan con los árboles suficientes para ello.
La encargada de ecología reiteró que estas pérdidas de árboles se generarán por diversos factores y no exclusivamente porque se haya registrado un descuido humano, también reiteró el llamado a la ciudadanía a que ayude a cuidar y a regar los árboles que les queden al alcance.