Guasave, Sin.- Habitantes de las colonias aledañas al Río Sinaloa, principalmente, de la Tierra y Libertad, 6 de enero, Renato Vega y Jardines del Valle, se dijeron preocupados y molestos por el hecho de que la continuación de El Malecón “María del Rosario Espinoza” no será del margen derecho donde podrían verse beneficiados con drenaje, alumbrado y también resolverles el riesgo de inundaciones que todos los años viven en temporada de lluvias.
Una de las pobladoras de la zona, molesta expresó, que en el margen derecho habitan más de 500 familias, mismas que son afectadas constantemente por las inundaciones y las aguas de drenaje que brotan al interior de sus hogares y en las calles.
“El margen derecho es el proyecto que estaba desde inicio el cual es donde hay más familias afectadas por las inundaciones mientras que en el margen izquierdo no hay a quien dañe la inundación”.
Inclusive, compartieron que el drenaje es un problema añejo y que las autoridades tienen conocimiento del problema desde siempre, pero solo promesas de campaña se han vuelto, además de que entre comentarios reconocieron que algunas personas no cuentan ni siquiera con drenaje en sus casas, por lo que los desechos de sus necesidades básicas los vierten al río contaminando evidentemente, las aguas del Petatlán.
Otros de los entrevistados que tampoco quiso dar el nombre, señaló que ve incongruente busquen continuar el malecón por el lado donde no beneficia a nadie y ellos que tienen muchos años viviendo en condiciones adversas no se les solucione.
“Supuestamente, el malecón lo iban a continuar para acá hasta la curva, porque se van a ir para el lado izquierdo si supuestamente, se empezó por acá primero”.
“Uno deja de trabajar por andar con el pendiente sobre la crecida del Río, lo que tenemos aquí en la casa cuidar todo eso también pues que se nos venga el agua”.
Este tema salió a colación porque recientemente, el alcalde anunció la construcción del Malecón en el margen izquierdo del Río Sinaloa, zona que no se inunda y que tampoco tiene asentamientos poblacionales que se ven afectados por aguas negras ni la crecida del Río Petatlán.