Los Mochis, Sin.– La alcaldesa de Choix, Amalia Gastélum Barraza, confirmó este martes que acudirá al Congreso del Estado en busca de solicitar licencia para separarse del cargo luego de que Cabildo se la negara este pasado lunes.
Ante la situación, Gastélum Barraza manifestó que se encuentra tranquila después de la postura tomada por los regidores. Además, aseguró que continúa trabajando en su municipio.
“Pues ahorita yo voy a solicitar ya mi licencia en el congreso, ahorita ya todos están en el congreso. Voy a esperar. Estoy tranquila trabajando como siempre lo he hecho. Voy a enviar el acta al congreso, voy a enviar mi solicitud al congreso”, comentó.
Amalia Gastélum agregó que el documento con su solicitud deberá ser enviado a los diputados locales antes del jueves 29 de febrero, para poder participar en el próximo proceso electoral donde aspira a buscar la reelección.
Respecto a la relación con los regidores después de la negación de licencia, la presidenta municipal negó que haya tenido algún acercamiento con ellos tras la sesión. Asimismo, declaró que respeta la decisión de los ediles y no le atribuye el rechazo a algo en específico, simplemente son sus decisiones.
“Solamente fue la reunión de Cabildo, y yo ya después me puse a trabajar como siempre lo he hecho. Igual (quedo la relación con los regidores), o sea, yo respeto las decisiones de los regidores, mi respeto es para cada uno de ellos. Ellos saben lo que hacen. Yo me dedico a trabajar. Pues no sé a qué le atribuyo el rechazo, son decisiones de ellos, no se le atribuyo a nada”, dijo.
Dichas declaraciones las realizó en la ciudad de Los Mochis donde el gobernador, Rubén Rocha Moya, realizaba una gira. Esto abre espacio a la especulación de que Amalia Gastélum buscaba al mandatario estatal para dialogar sobre su situación. Sin embargo, la alcaldesa compartió que “solo venía a acompañarlo”.
Cabe mencionar que minutos previos, Rocha Moya aclaró que la alcaldesa podía solicitar su licencia ante “la autoridad máxima”, que es el Congreso del Estado de Sinaloa.
“Cuando eso ocurre, la autoridad máxima para tal efecto es el Congreso. Ella puede acudir directamente al Congreso. Me rechazaron la licencia, yo tengo un derecho, ella tiene un derecho a la licencia y se lo pide al Congreso y el Congreso lo puede hacer”, reveló el titular del ejecutivo en Sinaloa.