Ambrocio Chávez llama a directivos de la UAS a no amenazar a la comunidad universitaria para que participen en la consulta

Guamúchil, Sin.- La mañana de este miércoles 11 de septiembre arrancó en todo el estado la consulta para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde el Congreso del Estado a través de los diputados locales invitaron a la comunidad universitaria a emitir su voto al respeto, el cual será libre y secreto.

El diputado local del noveno distrito, Ambrocio Chávez Chávez, llamó a los directivos y autoridades de la UAS a no amenazar a la comunidad universitaria para que salga a votar en esta consulta, ya que son libres de emitir sus opiniones.

“El llamado es a que no amenacen a los alumnos,maestros y trabajadores porque no son propiedad de ellos, los alumnos y maestros son libres, de elegir y participar, ellos no son propietarios de la conciencia de los universitarios, ellos son libres y pueden asistir a dar su opinión en el punto que ellos consideran conveniente”.

Chávez Chávez comentó que lo ideal hubiese sido ver llevado a cabo la consulta dentro de los planteles, sin embargo, a pesar de ser una institución pública las encontraron cerradas con candados, por lo que decidieron instalarse a las afueras de las mismas para evitar confrontaciones con las autoridades universitarias.

Mencionó que en la zona norte, centro y sur del estado de Sinaloa el proceso de consulta se lleva a cabo con normalidad, de manera tranquila y ordenada por lo que esperan que los alumnos, maestros y personal administrativo salga a emitir su voto, además agregó que la consulta será válida con la cantidad de votos que sean, no importa que sean muchos o pocos.

Expresó que, en cada módulo de consulta instalado en el estado estará presente personal representante del Congreso del Estado, quienes solicitarán a quienes acudan a votar una identificación como alumno, maestros o personal de la universidad, ya que de lo contrario no podrán participar.

La consulta contiene las siguientes preguntas:

 

1. ¿Estás de acuerdo que la educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa sea gratuita? (Gradualmente de conformidad con la Ley en la materia).

2. ¿La elección del rector o rectora de la Universidad debe ser mediante el voto libre, secreto y directo de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos?

3. ¿Las directoras directores de las Unidades Académicas deben ser electos mediante voto libre, secreto y directo de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos?

4. ¿Los integrantes del Consejo Universitario y de los Consejos técnicos deben ser electos mediante voto libre, secreto y directo de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

5. ¿Consideras que debe haber paridad universitaria, es decir, 50 por dento alumnos y 50 por ciento trabajadores decentes administrativos, en la integración del Consejo universitario y de los Consejos Técnicos?

6. ¿Estas de acuerdo en que la integración del Consejo universitario, Consejos Técnicos y cargos de administración sean ocupados por el 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.