AMLO da sugerencias para que Perú salga de su crisis política

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “ya estamos como los que quieren que ya no haya mañaneras”, en respuesta a la exigencia de que ya no opine acerca del conflicto político del Perú.

El caso del Perú, que es un pueblo hermano, es un tema desde hace años, ha contado con cinco presidentes, se debe a intereses de un grupo que domina y que no permite que el pueblo peruano, sobre todo los que viven en la sierra, participen en la vida pública y ejerzan sus derechos políticos y que haya una auténtica democracia.

Es una élite, un poco lo que sucedía aquí, nada más que aquí se fingía más, había mayor simulación, pero la verdad que en México gobernaba una minoría para su beneficio.

“El gobierno estaba convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz, que llevó a cabo el saqueo más grande en la historia de México”, dijo.

Esto es lo que sucede en Perú, los pueblos buscan liberarse de esas oligarquías, participan por la vía electoral, sin embargo, a esas oligarquías, apoyadas por los grupos de intereses creados, los potentados de esos países, como sucedía en México, los medios de información, hacen difícil que gobiernos surgidos de movimientos democráticos populares puedan gobernar.

Ese es el caso del Perú, gana el Presidente Pedro Castillo, le cuesta mucho a la clase política reconocer los resultados. En Perú la mayoría del Congreso estaba en contra del Presidente que está detenido.

“No hay pruebas de que haya cometido un delito, no existe ningún dictamen que demuestre que tiene incapacidad moral”, sostuvo.

El presidente lamentó que el gobierno de Estados Unidos, “que siempre habla de democracia”, en este caso en vez de pedir que se respetara la voluntad del pueblo, que se respetara al Presidente electo de manera democrática, lo que hace es avalar toda a maniobra truculenta para destituir al presidente.

Entonces, “nosotros como lo decimos, pues somos non gratos… es muy lamentable, lo más preocupante es la actitud represiva de sacar al ejército a reprimir al pueblo”.

Dijo que los partidos en el Perú fueron movidos por la ambición del poder, y pidió que “ojalá entren en razón y busquen una salida a esa tremenda crisis política, que como ya lo dije, viene de lejos, presidentes presos, presidentes fugados, otro que se suicidó.

No entienden que hay una profunda crisis, y cómo salir de una situación así, pues no hay más que el método democrático. Sugirió que se convoque a elecciones generales para elegir al Congreso, al nuevo Presidente, y que en tanto debe de contemplar la Constitución el que haya autoridades que convoquen a elecciones.

Y dio a conocer que la familia de Pedro Castillo llegó ya a la ciudad de México, se le otorgó asilo. El embajador Pablo Monroy continúa en Lima, y si queremos que se regrese lo más pronto posible.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.