¡AMLO defiende su reforma judicial y pondera que traerá avances importantes para el país!

Ciudad de México.- La reforma Judicial permitirá avances muy importantes, una directriz del gobierno que representó fue separar el poder político del poder económico por recomendación de un migrante en San Quintín, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y se comparó con el Presidente Benito Juárez que separó el poder político del religioso.

López Obrador explicó que se avanzó en ese sentido en el Poder Legislativo y en el Ejecutivo, pero no así en el Judicial, que está tomado, atrapado, secuestrado, y está sólo al servicio de una minoría y de la delincuencia, por eso no se imparte justicia pronta ni expedita.

“Por eso se atiende solamente a los que tienen influencias, tanto de la delincuencia organizada como la de cuello blanco”, sostuvo.

Funciona un Consejo de la Judicatura que tiene como propósito vigilar el buen desempeño de todos los integrantes del Poder Judicial, esto no sucedía, no hay ningún juez sancionado en años, y prácticas muy ilegales, indeseables.

De nuevo exhibió los llamados “sabadazos”, que ha sido el día elegido por los Jueces para la liberación de delincuentes de alto rango. La explicación es que los fines de semana los jueces ordenan a los encargados de los penales que en 24 horas liberen a un delincuente peligroso, llegó el caso de dos horas para ello.

Recordó el caso del hermano del jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, El Mencho Oceguera, y en 24 horas, buscando si no había otras denuncias, pues se tuvo que liberar. Lo mismo en tratamiento de presuntos delincuentes de cuello blanco.

Es indispensable la reforma al Poder Judicial, que a los jueces, magistrados y ministros no los elija ni el Presidente, ni Diputados ni los partidos políticos. Con la reforma las cosas van a mejorar porque el Juez va a ser nombrado por la gente, no le va a deber el favor a nadie.

Lo mismo los Magistrados y los Ministros.

Y también que se aclare que van a presentar candidatos el Poder Legislativo, el Judicial y el Ejecutivo. Todos los que están ahora van a ser candidatos, si lo desean, no se les va a eliminar.

Habrá una comisión que revisará los requisitos de los que se inscriban, todos los cambios son buenos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar