Ciudad de México.- Entra en vigor la Ley de Pensiones Para el Bienestar, dijo esta mañana la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, quien agregó que aquellas pensiones de otros sexenios condenaban al trabajador a pensiones de miseria.
El compromiso es que el 1ero de julio de este año se esté pagando la primera pensión que garantiza el 100 por ciento del salario del trabajador, “seremos testigos el día de hoy, en unos instantes, de la firma del Presidente Andrés Manuel López Obrador del decreto que crea el Fondo de Pensiones Para el Bienestar”.
El Banco de México administrará los recursos, se instalará un Comité Técnico del Fondo conformado por Hacienda, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, el IMSS, ISSSTE, Infonavit, Consar y el propio Banco de México.
La funcionaria federal señaló que a mediados de mayo se abrirá una ventanilla única del IMSS, Infonavit, Issste y Afores, donde se brindará orientación para que trabajadores y pensionados conozcan la reforma y sepan de sus beneficios.
Habrá una campaña para quienes quieran conocer de sus fondos y puedan reclamarlos.
En la segunda quincena de mayo las instituciones deberán transferir los recursos al fondo para que los trabajadores puedan acceder a sus pensiones a partir del 1 de julio, dijo la secretaria de Gobernación.
“Presidente, hoy finalmente vemos materializada la preocupación, los últimos pendientes, corregir las injusticias y los agravios del pasado para las generaciones presentes y futuras de trabajadores. No tenemos la menor duda de que este acto de justicia social tendrá un impacto profundo y perdurable en la vida de millones de personas trabajadoras”, añadió la funcionaria.
Reconocemos el valor de las legisladoras y los legisladores que a pesar de la campaña de mentiras y calumnias con su voto apoyaron esta reforma, y con ellos pudimos hacer realidad lo que hoy entra en vigor en México.
“Enhorabuena por los trabajadores”, concluyó la secretaria de Gobernación.
“Nos da mucho gusto que hoy estemos conmemorando el Día del Trabajo”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al relatar que esta Ley es de largo alcance e histórica, porque no se había hecho nada igual.
Este mediodía entre casi 100 dirigentes sindicales hablará más profundamente sobre los logros laborales alcanzados en este sexenio, y fundamentalmente la promulgación de la Ley de Pensiones Para el Bienestar.
En México no se ha reprimido ningún movimiento, no ha habido ninguna requisa, nunca se ha afectado el derecho que tienen los trabajadores a defender sus causas, lo que consideran justo.