AMLO: Ni de izquierda ni de derecha; mis maestros son Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero…

Ciudad de México.- En la derecha y en la izquierda mexicana “hay muchos dogmas, y yo me guío por juicios prácticos… mis maestros son Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero, Villa, Zapata, el General Lázaro Cárdenas..”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, quien dijo que no está del todo de acuerdo que se piense que los problemas de desigualdad en México se originaron por la explotación de los dueños de… producción a el proletariado.

A una pregunta sobre su ubicación ideológica y política económica, López Obrador dijo que su juicio es práctico. En la concepción de izquierda tradicional es lo determinante, en el caso de México hay una variable que no se toma en cuenta, no se tomaba en cuenta por la Izquierda mucho menos por la Derecha.

Esa peculiaridad se llama corrupción, y la desigualdad en México es fundamentalmente fruto de la monstruosa desigualdad –sic- que ha existido. Los capitales más grandes son los que se han ido acumulando al amparo del poder público.

Qué es el neoliberalismo, es la transferencia de bienes públicos a particulares. Por qué modificaron la Constitución en los últimos 36 años sin tomar en cuenta al pueblo de México y sólo para favorecer a las minorías, y por que las llamadas Reformas estructurales, y por qué las privatizaciones, pues con ese propósito.

“Yo pienso de manera distinta a lo que son las teorías tradicionales en ciencia social. Entonces, eso me hace distinto y por eso el cuestionamiento”, reflexionó.

Y otra cosa distinto al pensamiento tradicional de la izquierda, “los impuestos… por lo general los de Izquierda piensan que tiene que cobrarse más impuestos a los que tienen más, yo también pienso de esa forma, pero matizo, primero que de qué sirve tener leyes o aparentar que van a pagar más los de arriba, si en los hechos se les condonan los impuestos”.

Dijo que él está porque no haya privilegios fiscales.

Y explicó que no habrá aumento de impuestos en México, y recomendó a otros países que si les es indispensable aumentar impuestos, “primero apriétate tú el cinturón, primero que el gobierno ahorre, que haya austeridad, que no permitas la corrupción, y luego ya que lo hiciste, explicas que ocupas aumentar impuestos”.

Señaló que no comparte con el pensamiento tradicional de Izquierda, dejarle el tema de la familia a la derecha. Por qué, menos en un país como el nuestro donde la familia es la institución de seguridad social más importante.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.