AMLO no aprovechó al 100; su gobierno deja vacíos en seguridad y economía

Los Mochis, Sin.- Cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones de manera histórica, la ciudadanía le dio su voto de confianza y le dio la oportunidad de que gobernara pero para todos por igual y no lo hizo, consideró Rafael Nieto Tostado.

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos de Sinaloa mencionó que lamentablemente se desperdiciaron muchas oportunidades de mejorar las condiciones del país y los puntos en los que queda a deber son economía, salud, seguridad entre otros.

“Ahí vamos a saber qué pensó la gente; yo siento que se perdieron oportunidades tenían la mayoría fue histórica la participación en la elección anterior y creo que hay vacíos en el tema de seguridad se incrementaron los homicidios, el tema de salud, tuvimos la pandemia al único y somos el país donde más muertos hubo y así te podría decir, pero siento que hay oportunidades que se desperdiciaron”, expuso.

El líder de la Fecanaco en Sinaloa señaló qué hay avances importantes sobre todo para los trabajadores por los incrementos al salario mínimo, sin embargo, los aumentos en los precios de la canasta básica lo pulveriza, además de que al sector empresarial no lo estimula y eso resulta contraproducente.

“Hay avances en algunos puntos en los que los empresarios participamos como el caso de los salarios mínimos, pero pues el gobierno no hizo su parte, porque pues si ellos iban a recibir más impuestos por ese rubro pues podemos reducirlo por otro lado imagínate que se hubiera bajado el IVA del 16 al 10 por ciento hubiera sido muy interesante como se hubiera comportado el consumo un beneficio para todos en general no”, expresó.

Rafael Nieto dijo que en este gobierno se ha captado muchísimo recurso por concepto de impuestos pero no se utilizaron para beneficio de todos, sino para los programas sociales que implementó.

“Recibió mayor captación por esos impuestos, sus obras sociales, sus programas sociales ahí se les fue mucho dinero no, pero la pregunta al ciudadano común cual es el sentir de ellos, y en unos meses ya nos daremos cuenta si están a favor de lo que se está haciendo o no”, opinó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
Buscar

Lugares

Categorías

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.