Ciudad de México.- Al aclarar que el presidente Andrés Manuel López Obrador “no ha sido vacunado” y que de acuerdo a su edad “seguramente lo van a vacunar”, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó que en las últimas 24 horas, el primer mandatario mexicano “estuvo atento y trabajando en temas como la adquisición de medicamentos por la ONU, además de la llamada con su homólogo ruso Vladimir Putin.
Al subrayar que todas las personas van a ser vacunadas, Juan Ferrer Aguilar, el director general Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), indicó que en la conversación entre los presidentes de México y Rusia, se acordó que la vacuna Sputnik V llegue a nuestro país “la próxima semana”, con “un (primer) embarque de 200 mil vacunas”.
“Se está viendo la firma del contrato y el desembolso para la llegada de 200 mil vacunas”, agregó el titular del Insabi, quien dijo sobre la autorización de esta vacuna que “la negociación va avanzada y esto se aceleró (por la conversación entre López Obrador y Putín). Es posible que este martes se firme el contrato, estimó Ferrer al recordar que la Secretaría de Hacienda tiene 4 mil millones de dólares “para que cualquier vacuna que esté a disposición podamos pagarla”.
Ferrer Aguilar comentó que en una reunión coordinada por la Secretaría Sánchez Cordero, ya se estableció la logística para la transportación de los antígenos rusos; “estamos viendo todos los aspectos técnicos”, apuntó el titular del Insabi, al resaltar el apoyo de las fuerzas armadas y de 10 mil brigadistas para que “en cuanto lleguen las vacunas como el 15 de febrero, empezar otra vez, por todo el país, con las vacunas (rusas) que vamos a recibir el 15 de febrero; ya estamos preparando la logística y con los vacunadores del sector salud de todas las instituciones; estamos preparados realizando las negociaciones prudentes para tener la vacuna”.
Ferrer subrayó que conforme vayan llegando las vacunas al país “vamos a ir abriendo el estrato de población a los diferentes rangos de edad” que obtendrán el antígeno. Para el Jefe del Ejecutivo mexicano es prioritario “garantizar a todos los mexicanos la salud y la vacuna; esta es su prioridad y vamos avanzando en ello”, enfatizó Sánchez Cordero.
La titular de Gobernación resaltó que quienes atienden en centros COVID son los primeros en recibir la vacuna, incluidos algunos dentistas; peroen ese punto, Ferrer Aguilar remarcó que “se estableció de acuerdo al grupo técnico de salud que primero eran los médicos de atención en centros COVID, después los adultos mayores y ahorita estamos con los maestros en Campeche”.
Al encabezar el mensaje matutino del Ejecutivo federal, la secretaria Sánchez Cordero extendió agradecimientos a jefes de Estado, dirigentes de organismos internacionales y “en primerísimo lugar”, al pueblo al pueblo de México, por “sus muestras de apoyo al señor presidente y mensajes de solidaridad hacia su persona y deseándole una pronta recuperación” ahora que se ha contagiado de Coronavirus. Asimismo agradeció la expresión de buenos deseos para López Obrador por parte de los ex presidentes de Mexico, legisladores, gobernadores y mandatarios de las entidades federativas. Sánchez Cordero también reiteró el reconocimiento del gobierno de México al personal de salud que atiende a enfermos de COVID-19.
Acompañaron a la Secretaría de Gobernación en Palacio Nacional Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS; el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda;y Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar.