¡AMLO presume buenas relaciones con Trump y Biden!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las encuestas en los Estados Unidos marcan que los aspirantes están parejos, es decir, Joe Biden y Donald Trump, “pero no podemos meternos en eso”.

Nada más para información general, no es para presumir, para tirar aceite pero La Mañanera la ven muchos y se enteran de cómo están las cosas en México y afuera, y dijo que hace poco miró sobre la encuestadora que mide sobre presidentes y jefes de Estado.

Nosotros llevamos buenas relaciones con los dos gobiernos, nos tocó el gobierno del Presidente Trump, tuvimos muy pocos problemas, diría yo uno, y lo resolvimos, por lo general tuvimos respeto. Hubo cosas importantes, se volvió a firmar el Tratado Comercial, que eso nos está ayudando mucho”, dijo.

Con el Presidente Biden muy bien, “siempre he reconocido, es el único Presidente de Estados Unidos en los últimos tiempos que no ha hecho muro, mucho menos lo que hace el gobernador de Texas, Greg Abott, y ojalá tome nota de lo que le pasó a Ron DeSantis, gobernador de Forida”.

El Presidente Biden no ha hecho muro, además, es el que abre una vía para que el migrante pueda llegar legalmente a Estados Unidos, eso no existía.

 

¡Sólo la competencia provocará que bajen tarifas aéreas!: AMLO

 

Mexicana de Aviación, la más barata de México

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tenía interés en abrir para que hubiese más competencia entre líneas aéreas en el país, en referencia a la Norma que permite hacer una especie de cabotaje, la Quinta y Octava Libertad, que significa que puede venir una empresa de Estados Unidos, dejar pasaje en México, y llevar de aquí a Cancún.

Eso significaría que entraran más líneas, pero se pensó que había que proteger nuestra aviación y sobre todo a los trabajadores, eso se pudo resolver solicitando a esas líneas que contrataran pilotos, mecánicos de la aviación mexicana.

Sin duda la competencia, la libertad ayuda mucho a los consumidores, a los que pagan los servicios, “lo voy a decir, y todo con el propósito de que se busque la eficiencia, ahora los mejores precios son los de Mexicana”.

López Obrador dijo que para Mexicana todavía no se tienen todos los aviones, se están haciendo los esfuerzos para poder volar a más ciudades del país, y que Aeroméxico haga lo mismo, y Vivaerobus haga lo mismo, y así habrá más competencia.

Hay la queja fundada, documentada, de que a veces los vuelos internacionales son más baratos, o casi igual que los vuelos en el país, eso lo tenemos que ir resolviendo, y no se puede hacerlo por decreto, tiene que ser por la competencia. Por eso lo de Mexicana para que sin subsidio, porque el propósito es que sean autosuficientes las empresas que se están promoviendo, pero que no se abuse, que no haya ganancias excesivas, que no haya lucro”, dijo.

 

¡Anuncia AMLO reforma para incrementar el reparto de utilidades en México!

 

Cuestionó al ex presidente Zedillo y dijo que espera respuesta a muchas dudas

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que se termine de debatir en el Congreso de la Unión la propuesta de la reducción de la jornada laboral, que se invite a los empresarios, y se discuta la misma.

Vamos a seguir apoyando a los trabajadores con la política salarial, la de pensiones, la de reparto de utilidades, y aquí adelantó que viene un buen incremento hacia adelante en el reparto de utilidades, como no se había visto nunca, en especial a los mineros.

De acuerdo a las proyecciones que se tengan.

Seguirá haciendo una mejor situación laboral en todo, es bastante el atraso, el rezago, es que “fueron crueles los gobernantes neoliberales”.

Ahora que viene el Presidente Ernesto Zedillo me gustaría hacerle tres preguntas, una, por qué convirtió las deudas privadas en públicas; lo segundo, que conteste por qué envió al Congreso una reforma de pensiones en donde el trabajador al jubilarse no va a recibir, si no se hubiese modificado porque ya se hizo, ni el 50 por ciento de su salario, qué lo llevó a dañar a los trabajadores, por qué lo hizo, no sabía lo que iba a significar esa reforma a las pensiones, hicieron mal el cálculo, la corrida financiera; y la tercera, por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra del salario.

López Obrador aventó una cuarta pregunta para Zedillo, por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar de asesor a la empresa estadunidense a la que le entregó los ferrocarriles nacionales.

Ahora estamos buscando revertir todo eso, “lo que voy a presentar el día 5, en esencia, es el regresar el espíritu a la letra y la luz de los nuevos tiempos, lo que fue la Constitución original de 1917. Que la Constitución del 17 vuelva a ser una Constitución que garantice las libertades, la democracia, y sobre todo la justicia social”.

Lo que más se vulneró en el período neoliberal fue lo relacionado con la justicia social, se entregaron las tierras ejidales, se privatizó el ejido, se abandonó el campo, se afectó a los trabajadores con salarios muy bajos, se le quitaron prestaciones.

Esto del reparto de utilidades ya no existía, esto lo creamos nosotros. Se evitó basificación, el poder contratar a un trabajador por hora, no reconocerle prestaciones sociales laborales.

“Es bastante el rezago, entonces, ya sentamos las bases, yo espero que la transformación continúe en beneficio de todos. Ahora estamos demostrando que con una política nueva, una política económica distinta, se beneficia proporcionalmente más al pobre”, dijo el Presidente.

Pero también a la clase media y a los empresarios y a los banqueros, es un modelo en beneficio de todos, no beneficia a los corruptos, a los que estaban acostumbrados al influyentismo, al contratismo, al robo.

 

¿Elección de Estado en México?

 

¡Esto dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador!

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que desde el gobierno del Presidente Francisco I Madero no habían insultado tanto a un Presidente, y no pasa nada, no se censura a nadie.

Lo de la periodista Azucena Uresti es porque ella quería tener otro espacio.

Aquí dijimos hace un año que la estaban contratado en Latinus, “yo lo dije”, en aquél entonces quería tener los dos programas, en Milenio y en Latinus, y los de Milenio le dijeron que no se podía eso.

La dama periodista ha estado en contra de nosotros siempre, no hay ninguna reflexión, información, reportaje, editorial, que no sea en contra de nosotros, abiertamente.

Entonces, iba a Latinus a eso, entonces de eso me enteré, “yo no influyo en nada, y no sabía yo que ya estaba en Fórmula, porque no tengo tiempo para estar escuchando programas de radio, viendo televisión, noticieros, me entero de otra manera, tengo mis formas de enterarme… con mi Iphone 38, ahí me entero”.

Además, son muy obvios, predecibles, los conozco desde hace tiempo, ya no me cuesta mucho trabajo.

Ahora que traen, elección de Estado, cuál elección de Estado, “nosotros queremos que la gente vote libremente por el candidato, por el partido que quieran. Nosotros padecimos de elecciones de Estado cuando ellos aplaudían, eran partícipes de los fraudes electorales, aplaudían los fraudes, los abajo firmantes, me acuerdo, cómo defendieron el fraude del 2006 los que ahora son los paladines”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.