Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el doctor Hugo López Gatell dijo que este producto es invariablemente dañino para la salud, tampoco hay forma de administración alguna que pueda ser benéfica, los nuevos productos como los vapeadores, causan enfermedades, causan muerte.
El subsecretario de Salud del gobierno federal informó información sobre los vapeadores y cigarrillos electrónicos, y dijo que son más dañinos de lo que se piensa.
El tabaco debe ser evitado por todas las personas, consumir tabaco daña la salud y puede ocasionar la muerte. Existen nuevos productos del tabaco, los vapeadores y los cigarrillos electrónicos, en tiempos ancestrales se utilizaba de otra manera, hasta masticarlos.
En el siglo XX creció una poderosa industria que le fue añadiendo aditivos a la planta, sustancias adicionales para hacerlo más adictivo, y esas sustancias son dañinas y responsables de las distintas enfermedades que causa el tabaco.
Muchos países empezaron a tomar acciones para reducción la adicción al tabaco, y ha bajado también la afición a estos productos. Se empezaron a desarrollar nuevos productos en contra partida, y en 1960 surgieron alternativas a productos internacionales.
Se inventaron los vapeadores cigarrillos electrónicos, que en vez de quemar el tabaco, lo vaporizan cuando se encuentra en fase sólida, que también dañan. Estos nuevos productos son relevantes para la industria del tabaco porque se está reduciendo su consumo en algunos países.
Se trata de llevar la adicción a países que tienen menor fuerza de regular, y además empezar a reclutar a potenciales adictos al tabaco desde edades más tempranas. “Hoy la industria del tabaco amenaza a la niñez, amenaza a la adolescencia, porque con estos nuevos productos electrónicos están logrando que desde edades muy tempranas, niñas y niños de primaria, empiecen a explotar los productos del tabaco”, dijo.
Esto lo está haciendo de una manera abierta, grosera, y también disfrazada. Están produciendo vapeadores que tienen saborizantes, y eso hace apetecible para la niñez el consumo de estos productos.
La gran mentira es que los nuevos productos vapeadores y cigarrillos electrónicos son menos dañinos. Hoy presentan una nueva propaganda, el vapeo, o los vapores que producen los cigarrillos electrónicos, son dañinos para la salud.
Plantean también que los vapeadores son medida útil para dejar de fumar, esto es falso.
Generan también contaminación adicional, alguien vapea en un espacio público o en casa, y está contaminando a quien está al lado. Causa daño por tabaquismo de segunda mano.
La mercadotecnia dirigida a niñas, niños y adolescentes, propaganda que se filtra en revistas y medios electrónicos. La orientación a niños y niñas es palpable. La propaganda la ponen a la altura que la puedan ver niños de 5 a 6 años.
En México se han ido aposentando los vapeadores, estos productos. El 45 por ciento de los jóvenes conocen de los vapeadores, y un porcentaje lo ha usado. Los daños a la salud por ser un producto de tabaco, pues causan los mismos efectos que ya producía el tabaco.
Múltiples cánceres, casi todos están asociados con el tabaco. Causan daños a los productos en formación, en una mujer embarazada producen abortos. Causan disfunción eréctil en los varones, y por supuesto además de los daños como productos de tabaco, dado que las dosis son mucho mayores que los convencionales, inducen una adición más rápidamente.
Hay otros daños que producen los elementos que contiene. El 19 de mayo la Cofepris y la secretaría de Gobernación emitieron una alerta máxima, y ésta se suma a otra de octubre del 2021, es ahora porque además hay evidencia creciente que los vapeadores tienen un elemento tóxico que es acetato de vitamina E, causa trombosis y puede hacer perder la vida a las personas.
Desde que empezaron estos elementos de evidencia se han emitido estas alertas, y ahora ésta alerta máxima de 19 de mayo de este año. El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para prohibir la importación de vapeadores.
Sin embargo, esto ha sido insuficiente porque la industria del tabaco empezó a abastecerse y mantuvo violación a las disposiciones del decreto a través del comercio electrónico.
Mencionó el premio especial que emitió la OMS al gobierno federal de México a quien se le reconocen acciones decididas para limitar el uso del tabaco.
Lo último es un elemento muy importante, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que prohíbe la circulación de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Al Presidente Andrés Manuel López Obrador le entregaron el reconocimiento de la OMS por la lucha contra el tabaco en México, asegurando que el derecho a la salud de la población mexicana está por encima de los intereses del mercado.
Las medidas que se toman en México son un referente en materia de prohibición de importación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Y los vapeadores, mostró uno, preguntó y cuesta 300 pesos, son mil 200 pesos al mes. Mostró el color, el diseño, e independientemente del decreto para que no se permita la venta, es poner el tema sobre la mesa, porque “estoy seguro, me dejo de llamar Andrés Manuel, que la mayoría de las madres y de los padres no saben del daño que ocasionan”.
Da hasta cierto prestigio, y se piensa que no son dañinos para la salud.