AMLO reitera 7 mil pesos para la tonelada de maíz de Sinaloa

Ciudad de México.- Se decidió la cancelación de la Financiera Nacional de Desarrollo porque se está apoyando a los productores de otra manera, y no queremos que se dé pie a la corrupción, lo que sucedía anteriormente desde “Banrural que era vandidal”.

El caso de la FND ya estaba dañada anteriormente, porque se les daba créditos a organizaciones vinculadas a partidos. Qué se está haciendo a favor de los productores, pues se establecieron precios de garantía, porque si su producto tiene precio con eso se le ayuda.

Porque si va a venderse a buen precio el maíz que siembra, “ahora vamos a comprar un millón de toneladas de maíz de Sinaloa a razón de 7 mil pesos la tonelada. Si se tiene buen precio, el productor consigue recursos.

Si tiene familiares en Estados Unidos, nuestros paisanos le ayudan para pagar la maquila, la renta de tractor, consigue la semilla, consigue el fertilizante, si hay precio se anima a sembrar, invierte”.

Si no, agregó el Presidente, no saca ni lo que invierte, lo principal es garantizar precio al productor, y eso ya lo tenemos resuelto con los precios de garantía para maíz, frijol, trigo, leche, para los básicos.

Segundo, ya vamos a entregar este año un millón de toneladas de fertilizantes de manera gratuita a dos millones de productores pequeños y medianos, directo, ya lo estamos haciendo.

“Eso es apoyo directo”, dijo.

Tercero, se le entrega a todos los productores, también a dos millones, un apoyo directo en efectivo, entonces, “por eso tomamos la decisión de cerrar la Financiera Rural, porque no queremos intermediación y no queremos influyentísimo y corrupción, y carteras vencidas”.

López Obrador indicó que todo esto lo va a manejar la Financiera para el Bienestar, que ya se creó. “Si alguien quiere un crédito pequeño, con la Financiera para el Bienestar, poco, porque también eso era lo otro, la Financiera Rural era para apoyar a los machuchones”.

No sólo las organizaciones sacaban provecho, sino también los productores influyentes.

“Los apoyos al campo no sólo van a seguir, sino que son más que antes, para que quede claro”

¡Fin de Notimex; anuncia AMLO su desaparición!

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el fin de Notimex, la agencia de noticias del gobierno mexicano, porque ya no la necesitamos, y se liquidará conforme a derecho a los trabajadores.

El Presidente indicó que desde que llegó al gobierno federal se percibió el conflicto y la polarización dentro de la agencia noticiosa, “ya no la necesitamos…. Tenemos La Mañanera”.

López Obrador dijo así que se elimina esta herramienta de difusión del Estado mexicano, porque es innecesaria.

Explicó que se informará oportunamente lo que ocurra en Notimex en el proceso del fin de la agencia noticiosa del estado mexicano.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.