¡AMLO reitera que el lunes estará en Mazatlán para ver el eclipse!

Ciudad de México.- El día de ayer el Tribunal Electoral resuelve que no se prohíbe el libro, “triunfó la libertad, perdió la censura, eso es lo que puedo comentarle”, dijo este mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y ofreció que mañana viernes se tendrá un informe sobre el eclipse solar total que ocurrirá el próximo lunes 8 de abril. Estarán especialistas quienes ofrecerán un taller para que todos aprendamos, “siempre se aprende”.

López Obrador adelantó que mañana se ofrecerá ese taller, y reiteró que el lunes estará en Mazatlán.

La Mañanera será desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Se correrá el horario, porque es una hora de diferencia, para que alcance a que se informe sobre la situación de seguridad en Sinaloa y otros temas de la conferencia, y se aborde también todo lo relacionado con el eclipse.

El Presidente dijo que La Mañanera concluirá cuando esté el eclipse.

También dijo que se buscará el espacio para realizar La Mañanera, en Mazatlán.

 

 

¡Llama AMLO a estados y municipios a dar seguridad a candidatos!

Donde el estado no pueda, que pida apoyo a la federación

 

Ante el planteamiento de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, de solicitar seguridad a 40 candidatos en el estado de Guanajuato, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ojalá y las autoridades locales ayuden, porque estamos hablando de una elección de miles de candidatos que puede ser la más grande en la historia del país.

Entonces, dijo el Presidente, se está viendo con los gobiernos estatales para que cumplan, y donde lo soliciten los partidos nosotros ayudaríamos, apoyaríamos, “es nuestra responsabilidad, nuestra obligación hacerlo, proteger a candidatos y proteger a los ciudadanos en general”.

Lo mejor sería que todas las autoridades ayudáramos en eso, de los tres niveles de gobierno, municipios, estados y federación, “pero sí debemos hacerlo”.

López Obrador explicó que se busca que esté a cargo de los gobiernos estatales la decisión en dónde sí pueden ser las policías municipales, dónde las estatales, “ellos saben, lo importante es que sí se proteja a quien lo solicite, lo necesite y quien lo acepte, también”.

Sí se puede, dijo el Presidente, “la vida es lo más preciado, y además es el principal de los Derechos Humanos, el derecho a la vida”. Entonces, sí se puede, reiteró.

Nosotros estamos ayudando y vamos a seguirlo haciendo”, reiteró el Presidente López Obrador.

Donde los estados nos digan que no pueden o que no tienen los elementos, o nos los soliciten los partidos o el Instituto Electoral, porque ese es el mecanismo establecido.

 

 

¡IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE utilizarán medicinas de la megafarmacia!: AMLO

 

El martes dará a conocer avances del plan general de salud pública en el país

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que la empresa Virmex, la que compró el almacén gigante de medicamentos, –la megafarmacia–, se ha tomado el acuerdo para que se integren los servicios de salud pública a fin de que las medicinas sean utilizadas por el IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar.

Por ejemplo, si estas instituciones no tienen la medicina, que la soliciten.

Sale el acuerdo, y de nuevo

Primero se fueron exageradamente en contra de la megafarmacia, yo pensé que ahí iba a terminar todo porque estos corruptos tenían el control de la compra de medicinas. Establecieron una campaña orquestada para mantener el lucrativo negocio de la compra y venta de medicamentos, 10 empresas vinculadas a corruptos.

Era un monopolio protegido, no se podían comprar medicamentos en ningún lado, ellos eran los únicos, se modificó la ley, desde luego los opositores votaron en contra, pero en fin, ya, resolvimos eso.

Ahora se pueden comprar todos los medicamentos en cualquier lugar, porque el problema del desabasto se resuelve porque hay presupuesto, y con ello se compran los medicamentos en cualquier lugar del mundo, y no tiene por qué no haber un medicamento.

El martes próximo se informará, estarán todos los gobernadores, los que están en el programa de federalización, de cómo vamos, para garantizar el derecho del pueblo a la salud pública y gratuita.

El martes se informará cómo va el plan integral de salud pública, que haya médicos especialistas, que se tengan todo los equipos para poder atender a infartados, a quienes tengan problemas con diabetes.

Que se puedan hacer todos los análisis, intervenciones quirúrgicas, y todo gratuito, ese es el desafío. Estamos trabajando juntos con 23 gobiernos estatales, y van a estar aquí y vamos a exponer cómo vamos, qué se va a seguir haciendo para que no falten los médicos, los medicamentos, eso será el martes.

Y una semana después se expondrá cómo vamos en el rescate del ISSSTE, que también amerita un buen diagnóstico de cómo lo dejaron, cómo lo saquearon, y cómo se está recuperando, y lo de los sistemas subrogados o subcontratados en el Estado de México, qué empresas y todo lo demás.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.