¡AMLO y Adán Augusto defienden intensamente el Plan B!

Ciudad de México.- Todo es un pretexto de los conservadores, afirmó tajante esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al darle paso al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández en La Mañanera para que explicara “lo básico” de la Ley Electoral.

“Lo que vimos ayer… yo ni sabía quién era Edmundo Jacobo molina –hasta ayer secretario ejecutivo del INE–, quien tenía 14 años, que era uno de los mandamás, que gana más que yo. Ayer me enteré, que lleva más de 30 años, es del grupo de Woldenberg –José—imagínense, en cuántos fraudes ha participado, y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio de voto libre, de elecciones limpias a favor de la democracia, pero forman parte de estos grupos que se fueron creando durante el período neoliberal, de corrupción, de saqueo, y que le servían al régimen para legalizar y legitimar sus fechorías, y para eso les pagaban muy bien, y les pagan”, dijo.

Son muy cretinos, muy cínicos, y el peor de los males es que engañan, manipulan a muchísima gente, “por eso es importante pues informar, informar, informar. Hay quienes aunque se les esté diciendo las cosas y se esté probando, no van a cambiar. Les entra por un oído y les sale por el otro, pero sí hay muchos que saben que es de sabios cambiar de opinión, y sobre todo ir informando a los jóvenes, ir haciendo conciencia en los jóvenes, de cómo funcionaba, y sigue todavía funcionando por las resistencias, el régimen corrupto”.

Enseguida el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández acusó que la Reforma Electoral ha sido objeto de una serie de ataques construida desde la oposición.

Se reforman cinco leyes, dijo el funcionario federal, quien las dio a conocer, y se emite una nueva ley general de medios de impugnación que consta de 70 artículos, y se regula que haya solamente un organismo que sea el encargado de resolver sobre todas las impugnaciones que se presenten durante el proceso electoral.

Desaparecen las facultades de las vocalías locales, y se concentran todos en un solo procedimiento sancionador. La reforma es el fin de la burocracia dorada del INE, se suprimen privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, se instruye para que desaparezcan dos fideicomisos específicos, que están en la opacidad.

López Hernández dijo que ese dinero se deberá reintegrar al erario federal, en caso de que haya necesidad de liquidación de algún trabajador, se utilizará ese dinero. No hay despido de 8 mil trabajadores, se reduce el número de vocales de las juntas auxiliares y las juntas distritales, se reduce en el caso de las juntas locales de cinco a tres vocales.

Cada uno de esos gana entre 50 y 70 mil pesos mensuales aunque no haya proceso electoral. Y en las juntas auxiliares que tampoco funcionan los 365 días del año, pasa de 5 vocales a un solo vocal, la tarea es auxiliar a las juntas locales.

Serían 64 de las juntas locales y mil 200 vocales de las juntas auxiliares dejarán su cargo.

Señalan falsamente que se pone en riesgo la jornada electoral porque no hay la certeza de cómo se realizarán los conteos rápidos, pues esto es una mentira, porque esto lo realizan empresas a las cuales el INE contrata.

El PREP seguirá operando de la misma manera, con un añadido. Ahora en lugar que los mexicanos esperen hasta el miércoles que se realizan los cómputos distritales, ahora iniciará en cuanto empiece la captura de las actas electorales preliminares
Probablemente en la mañana siguiente al día de la elección los mexicanos ya sepan la tendencia y casi al ganador o ganadora. Algo que mantienen callado es que se abre la posibilidad de que sean sancionados quienes obtengan una prebenda.

López Hernández dijo que se termina también con la entrega de prebendas por monedero electrónico, tarjetas de prepago porque todas ellas quedan penalizadas. Básicamente eso contiene la reforma, la eliminación de los privilegios de esa burocracia dorada.
Y en el caso del señor Edmundo Jacobo desaparece el cargo que él tenía y termina una relación laboral con el INE de 30 años a la fecha, se termina con la posibilidad de esa absurda reelección.

López Hernández agregó que en el caso de los que formen parte del Servicio Profesional de Carrera la ley obliga a que sean reubicados a otras áreas del INE. Serían 64 vocales de las juntas locales y mil 200 de los vocales de juntas auxiliares.

“No llega al 7, 8 por ciento del total de los 17 mil 500 trabajadores del INE, se fortalece la relación laboral del resto de los empleados con el INE porque se compactan las áreas administrativas”, explicó.

El secretario de Gobernación dijo que habría que ver la condición en que fueron contratados los trabajadores que pudieran ser liquidados, pero ahí están los fideicomisos.

López Hernández dijo que no se sabe cuánto hay de dinero en los fideicomisos, ahora resulta que Lorenzo Córdova recibiría 12 millones de pesos a su salida del INE, pero es mucho menos según análisis.

López Hernández explicó que se le pedirá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el monto de los multimillonarios recursos que tienen en su guardadito el señor Jacobo –Edmundo—y Lorenzo Córdova.

Y atajó el Presidente López Obrador que esto no es un asunto laboral, ojalá y la mayoría del pueblo de México tuvieran esas prestaciones, porque además de eso, esa burocracia dorada cuenta con tres privilegios, sueldo que está por encima de lo que gana el Presidente, que es violatorio al Artículo 127 de la Constitución, pero como se ampararon mantienen esos sueldos y esos viáticos.

“Ese es un privilegio adicional”, dijo. Dos, el servicio médico privado, no es el Seguro Social, no es el Issste, “por eso digo que no son los derechos que tienen la mayoría de los mexicanos, los trabajadores”.

El servicio médico privado cuesta sostenerlo. Cuando llegamos era 7 mil millones de pesos, “nosotros lo cancelamos, pero estos institutos autónomos que no se tocan, los mantuvieron, y no se sabe a cuánto asciende este seguro médico privado”.

Me consta que anteriormente se hacían hasta cirugía plástica, recordó el Presidente. Todo esto incluye al señor Jacobo, a Lorenzo Córdova. Se dice, se va a liquidad, y de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo son tres meses de sueldo por año de antigüedad, 20 días por año, tienen una caja de ahorro especial en donde con el presupuesto público se les entrega una cantidad mensual que van ahorrando, y este señor Jacobo, ahora que va a salir, se lleva todo lo que ahorro.

O sea, si está ganando 160 mil pesos mensuales puede dejar 10 mil, y con el presupuesto público se le aportan otros 10 mil, y ya ahorró 20 mil pesos mensuales. Cuando termina su función o lo cambian se lleva todo ese ahorro.

Esa caja de ahorro especial costaba 6 mil millones de pesos al año, y la cancelamos, “pero estos se ampararon”. Y dónde está todo ese dinero, en los fideicomisos, y cuánto es ese dinero, “enigma, no sabemos, y tenemos derecho todos a saberlo. Ojalá y hoy aclaren esto”.

Pero no sólo son los fideicomisos del INE, el Poder Judicial tiene muchos fideicomisos, llegan a ganar los Ministros hasta 600 mil pesos mensuales, más servicio médico privado y fondo de retiro.

“Y de dónde es el dinero”, preguntó el Presidente, es dinero del pueblo. “Ese es el fondo del asunto, para qué le andamos dando vuelta, que engañen, pues eso es otra cosa, pero este es el tema que si lo tratamos como si fuese el despido de un trabajador, ojalá y los trabajadores recibieran todo esto”.

Estamos hablando de una élite, los tenían que maicear muy bien para tenerlos a su servicio, y para poder manipular elecciones, y hacer fraudes electorales, “por eso el malestar. La mayoría de ellos fueron los que avalaron el fraude del 2006, y fueron los que decidieron de que no se había rebasado el tope de gasto de campaña en la candidatura del licenciado Enrique Peña Nieto, y después salió el secretario de finanzas en esa campara por parte del PRI, era el que después fue director de Pemex, y que habían recibido dinero de Odebrecht para la campaña”.

Hay que informar, porque hay gente que no tiene esta información. Vamos a estar aquí replicando.

Y adelantó que los actos de controversia constitucional pueden prosperar porque la Corte está… “ayyy nanita, es un poder plagado de corrupción y al servicio de los intereses creados… pongan a la mayoría de los jueces, y magistrados y ministros, a la mayoría, no todos, pónganlos así, y el pueblo atrás, todos dándole la espalda al pueblo, y viendo a los machuchones, a sus jefes, porque no fueron electos por el pueblo”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.