Angostura, Sin.- La Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Évora y los módulos de riegos analizan no otorgar permisos de siembra y agua en el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2022-2023, a los productores que quemaron soca.
Carlos Beltrán Astorga comentó que iniciaron una investigación varios organismos agrícolas, en donde pudieron detectar que varias personas quemaron la soca, en vez de incorporarla al suelo que está necesitado de nutrientes.
Manifestó que a pesar de que ya están por finalizar las trillas de maíz, la incidencia de quema de soca es muy alta, por lo que tomarán acuerdos para castigar a quienes hayan incurrido en esta mala práctica.
Carlos Beltrán Astroga, refirió que, las lluvias se han atrasado mucho este año, debido a muchos factores, entre ellos, las quemas de socas que lamentablemente realizan las personas inconscientes.
El presidente de la JLSVVE indicó que la Policía Ambiental estará muy atenta a que no se realice esta mala práctica, que más que bien, ha causado muchos daños ambientales y de salud a las personas que viven cerca de los predios agrícolas.