Guasave, Sin.- La presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya informó que, en caso de que vuelva a presentarse el fenómeno de neblina con olor a humo en el municipio, solicitarán el apoyo de especialistas para analizar la calidad del aire, con el fin de determinar las causas y prevenir posibles afectaciones a la salud de la población.
Señaló que, aunque en Guasave no existen altos niveles de contaminación industrial, el Ayuntamiento mantendrá vigilancia ante la recurrencia del fenómeno, que generó preocupación entre los ciudadanos este martes, y dijo desconocer si la cabina que está instalada en el techo de palacio municipal para mejorar la calidad del aire esté funcionando.
“Si se sigue presentando, vamos a tener que tomar cartas en el asunto y pedir apoyo por parte de los institutos que tengan que ver con la calidad del aire y con ese análisis. Yo pienso que ya sería con el Instituto Politécnico Nacional, que tiene ingenieros especializados”.
La alcaldesa, Indicó que actualmente no se cuenta con información técnica precisa sobre la calidad del aire en el municipio, pero consideró que el Instituto Politécnico Nacional podría tener la capacidad de realizar los estudios necesarios, dado que en la ciudad opera una sede de esa institución.
“No sé si esté funcionando la caseta que mencionan, pero debe de estar, porque aquí está el Instituto Politécnico. Debe de estar atento a la calidad del aire; no sé si tengan los instrumentos necesarios para analizarlo, como lo hacen en la Ciudad de México”.
Reconoció que el fenómeno no se repitió este miércoles, aunque sí se registraron varios incendios en días anteriores, entre ellos uno en el basurón de Salvador Alvarado, cuya contaminación pudo desplazarse hacia Guasave por efecto del viento.
Finalmente dijo que de ser necesario el Ayuntamiento buscará el apoyo del Gobierno del Estado o de la Federación si el fenómeno se repite, con el objetivo de realizar un análisis especializado del aire y garantizar la seguridad ambiental de los guasavenses.


