Angostura celebrará a lo grande su 106 aniversario con una Expoeduca y actividades turísticas

Angostura, Sin.- Autoridades municipal de Angostura celebrarán a lo grande el 106 aniversario del municipio con una Expoeduca bachillerato que se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre y una serie de actividades para atraer al turismo.

La directora de Turismo de Angostura, Yuricelia Cárdenas Sánchez, detalló que, dentro de las actividades turísticas que se llevarán a cabo se encuentran, una cabalgata el día 27 de noviembre, un recorrido de motos y exposición de camionetas Ford, actividades que darán inicio a partir de las 11:00 a.m. en la alameda del Río Mocorito en Angostura.

Edilberto Baro Gutiérrez, director de Educación, informó que, la Expoeduca bachillerato iniciará el próximo miércoles 27 de noviembre frente a la techumbre del palacio municipal, donde se extendido la invitación a todos los bachilleratos del municipio, quienes serán los encargados de atender alrededor de 1 mil 300 jóvenes de nivel secundaria y sexto de primaria de Angostura, que acudirán por etapas durante del 27 al 30 de noviembre.

Baro Gutiérrez, comentó que, para día miércoles 30 de noviembre, en el cierre de la Expoeduaca , iniciaran con actividades a partir de las 10:00 am y hasta las 5:00 p.m., donde se realizara la presentación de proyectos de bachilleratos y la oferta educativa, asistencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), directores generales de los bachilleratos en Sinaloa, además del centro ciencias que traerá el programa “La Ciencia en Movimiento” lleno de conocimientos tecnológicos y científico, y una exposición deportiva por parte del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE).

Leidy Diana Montoya Inzunza, directora de cultura en Angostura, mencionó que, tendrán una participación de dos días dentro de la Expoeduca, con la participación del cronista municipal, Francisco René Bojórquez Camacho, con una conferencia en la plazuela de la sindicatura de Alhuey, Angostura, el próximo martes 29 de noviembre a las 9:00 a.m., para contar la historia de la llegada de los Camacho a la región del Évora, desde el año 1600 hasta el 2022, y en el cierre el próximo 30 de noviembre se contará con la participación de artesanos de los municipios de Guasave, Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.