Los Mochis, Sin.- Un nuevo caso de maltrato animal se suma a la lista en la ciudad de Los Mochis, con el reciente caso de «Ojitos» y «Thor», dos perritos que fueron encontrados en condiciones deplorables en la colonia Alameda.
Con los huesos marcados por la desnutrición y amarrados con una cadena afuera de un domicilio particular, casi desvanecidos por el calor, los perritos fueron rescatados luego de que se levantara un reporte anónimo a través de Whatsapp con fotografías que hablan por sí solas.
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública junto con Lupita Ontiveros, representante de la asociación Patitas Con Causa y Érika Acosta, activista de Los Mochis, quien se sumó a este rescate para despojar a los dueños de sus mascotas, quienes argumentaron que su situación económica no les permitía mantener a los indefensos.
«Se dirigieron conmigo para hacerme entrega de los perritos, me dirigí al lugar, estaba el dueño, estaban otras personas, de cierta persona justificando que el dueño estaba en una mala situación económica, lo cual no es justificación para el grado y la forma en que estaban los animalitos, sus mascotas, estaban encadenados, yo creo que no tenían ni 50 centímetros para poderse mover y así tenían muchísimo tiempo’’.
En su mensaje, Lupita Ontiveros contó que ya se levantó una denuncia formal por parte de la Fundación Graciela Beltrán Carrasco; mientras tanto, los perritos fueron trasladados a una veterinaria de manera temporal para que recibieran atención médica.
«Tomamos la decisión de tenerlos temporalmente en una veterinaria porque necesitan estar con suero, checar que no están con una enfermedad contagiosa para poder mezclarlos con otros perritos; ayer se interpuso una denuncia por parte de la Fundación Graciela Beltrán Carrasco’’.
La animalista se dijo consternada de esta situación que fuera de ser caso aislado, el maltrato animal es un tema que ha ido en incremento en la ciudad de Los Mochis, donde preocupa que las autoridades no estén tomando cartas en el asunto y no se esté castigando a las personas que ejercen maltrato animal.
Por último, expresó que estos maltratos están vinculados a problemas psicológicos que se ven reflejados en violencia hacia los animales, señalando que si estas personas no son vinculadas a procesos psicológicos, el problema se escalona y puede llegar hasta casos graves de violencia intrafamiliar.