Ante la sequía, propone regidora regular los car wash en Guasave; usan hasta 500 litros de agua para lavar un carro

Guasave, Sin.- Durante sesión de Cabildo, la regidora Soila Candelaria Lascano señaló que ante el serio problema de desabasto de agua que afecta incluso al 70 por ciento del territorio de Guasave, es necesario que se regulen los negocios de lavado de autos o “car wash”, ya que muchos están operando sin ninguna regulación, incluso dijo que consumen entre 150 y 500 litros de agua por vehículo.

La edil consideró urgente que se establezca un marco regulatorio para fomentar el uso eficiente del vital líquido, y reformar el reglamento de construcción municipal para incorporar un capítulo especial que regule a estos negocios con disposiciones claras para el reusó y tratamiento de agua residual, uso de productos biodegradables y diseño de instalaciones que minimicen el impacto ambiental.

“Actualmente, el reglamento de construcción de Guasave no contempla requisitos técnicos ni ambientales para los negocios dedicados al lavado de vehículos, lo que ha permitido su proliferación desordenada, el desperdicio de miles y miles de litros de agua diario y contaminación por vertidos no tratados. Ante esta problemática, resulta urgente establecer un marco regulatorio que fomente el uso eficiente del agua mediante tecnologías de reciclaje y métodos de lavado sustentables, regule las condiciones de construcción e infraestructura para prevenir daños al drenaje público y a los predios colindantes”.

La iniciativa que promueva la formalización de esos negocios asegurando que cumplan con normas técnicas y ambientales y de seguridad, que permita la reforma al reglamento de construcción municipal fue entregada al secretario del Ayuntamiento Feliciano Valle Sandoval.

En la sesión número 20 de Cabildo, encabezado por la alcaldesa, Cecilia Ramírez Montoya se propuso como puntos de acuerdos, la revisión de todo el marco normativo municipal, como son el Reglamento de Ecología y el Reglamento de Construcción, además de la elaboración del Reglamento de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad del Municipio de Guasave.

El regidor Adolfo Cervantes solicitó que se instruya a la Secretaría del Ayuntamiento y a la Dirección de Asuntos Jurídicos, en coordinación con las diferentes comisiones del Cabildo para revisar de manera exhaustiva el marco jurídico del Ayuntamiento para “identificar ordenamientos obsoletos, contradictorios o superados, y formular propuestas para su actualización, armonización, derogación o abrogación según corresponda.

Citó como ejemplo el Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente del Municipio de Guasave, que se publicó el 2 de mayo de 1994, cuando en el 2018, se publicó también el Reglamento para la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Municipio de Guasave, que son de la misma materia.

El regidor Domingo Espero propuso un punto de acuerdo para la creación de una forma participativa, del Reglamento de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad del Municipio de Guasave.

El objetivo es garantizar la inclusión social plena de las personas con discapacidad, asegurando su acceso en igualdad de condiciones a los derechos, servicios, espacios públicos y oportunidades en todos los ámbitos de la vida comunitaria, política, cultural, educativa, económica y laboral, que incluya un mecanismo como Consejo Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar