Ante la severa sequía en el país, urge atender el rezago que se tiene en la infraestructura hidroagrícola

Los Mochis, Sin.- La infraestructura hidráulica en el Distrito de Riego 075 ya tiene más de 60 años y es por ello la urgencia de poner en marcha un programa de rehabilitación en el que se le dé prioridad al revestimiento de canales y evitar la pérdida de agua en la conducción, más en este momento que se enfrenta la peor sequía en la historia y no sólo en esta región sino en la mayoría del país, señaló Andrés Valdez Conde.

El gerente de la Red Mayor del Valle del Fuerte indicó que se requiere atender el rezago que se tiene para obtener el mayor ahorro posible del vital líquido y evitar la filtración.

“La infraestructura hidroa agrícola ya tiene más de 60 años y en algunos casos ya se necesita el revestimiento, y eso cuesta mucho, hay muchas necesidades y pues no se le puede cargar a los productores menos en estos menos que hay complicaciones, y pues menos cargarles la rehabilitación”, comentó.

El representante de la Red Mayor del Valle del Fuerte mencionó que se ha trabajado con algunos recursos de la federación y los propios módulos de riego, pero son muy pocos, por lo que las obras son lentas, dijo que se requiere un programa integral y que se le asigne un presupuesto suficiente para avanzar en esta área.

“Se está haciendo una rehabilitación muy lenta con el poco dinero que envía el gobierno y que es el 50 por ciento y los módulos igual, pero eso nos va a tardar 100 años, se hacen obras muy emergentes como alguna algunos puentes que se caen, compuertas que se tienen que reponer, y se hace muy lento y no integral como se hacía antes, pero ahora todos esos programas desaparecieron”, explicó.

Valdez Conde dijo que ante las necesidades que se tienen en los módulos de riego se han puesto en marcha algunas estrategias para tener ahorros tanto en agua como en recursos y con ello llevar a cabo algunas obras de rehabilitación de la infraestructura hidráulica.

“Como les digo la necesidad te hace buscar alternativas y que es lo que hacemos en la red mayor pues buscarle y que salgan más económicas para evitar gastar lo que no tienes”, expuso.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.