Guamúchil, Sin.- En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, el médico municipal de Salvador Alvarado, César Montoya Arias, aseguró que reforzarán las campañas de descacharrización ante la llegada de las lluvias para eliminar los posibles criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Indicó que la descacharrización se reforzará tanto en el área urbana como rural, donde ya se ha aplicado el programa, se han realizado abatizaciones y se han impartido platicas a los ciudadanos para tengan conciencia de la importancia de mantener libres de criaderos los patios y techos de las viviendas.
Enfatizó que la ciudadanía ha contribuido con el programa al sacar los cacharros de sus casas a las calles para que el carro recolector se los lleve, ya que previamente el área de vectores realiza un recorrido para realizar la abatización y solicita a los colonos que saquen los objetos que pudieran convertirse en reservorios de reproducción del mosco aedes aegipti trasmisor del dengue.
Subrayó que hasta el momento no se han presentado casos en el municipio de Salvador Alvarado y se debe al trabajo coordinado con la jurisdicción sanitaria y las camapañas permanentes para prevenir el dengue, zika y chinconguya