Guasave, Sin.- Con el revuelo que ha causado el regreso a clases presencial, aunque es voluntario, los diferentes sectores educativos y padres de familia se han pronunciado en su mayoría en contra, tal es el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, misma que a través de su líder en Guasave y Sinaloa, Pilar Sáinz Muñoz exige se les aplique otra dosis de CANSINO, tal cómo se estipula necesario en el último reporte del laboratorio de dicha vacuna, al tiempo que recalcó antes de regresar a clases presenciales es necesario también vacunar a alumnos.
En ése mismo sentido exigió a las autoridades estatales y federales que creen las condiciones para un regreso a aulas seguro porque primero esta la vida y la salud.
“En Sinaloa hay una gran cantidad de escuelas vandalizadas en los distintos niveles, hay un abandono y no podemos regresar en ésas deplorables condiciones, LLUEVA, TRUENE O RELAMPAGUE, asumir esa pretensión mediática y arbitraria es desconocer el contexto y evadir la responsabilidad del estado con la educación pública”.
Además, con la finalidad de conocer a fondo si los padres de familia están de acuerdo o no en regresar a las aulas, la CNTE inició este domingo una consulta ciudadana enfocada a los padres de familia, misma que concluirá el próximo 22 de agosto en todas las entidades con presencia de la Coordinadora en el país.
Sáinz Muñoz, acusó que no hay condiciones para el regreso y lamentó que las autoridades dejen entrever que el sector no ha trabajado en el último año, cuando los maestros lo han hecho y con recursos propios como siempre.
“Se prevé que el próximo 25 de agosto estemos en condiciones de dar a conocer los resultados, no existe oposición al inicio del ciclo escolar presencial 2021-2022 pero sí consideramos que debe de ser decisión de cada comunidad escolar y sobre todo de los padres de familia, quienes evalúen si hay o no condiciones en las escuelas para que sus hijos retomen labores escolares presenciales, siempre hemos ponderado nuestra responsabilidad y hemos trabajado desde nuestros hogares con recursos propios sin apoyo de parte del patrón”.