Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que se va avanzando en materia de derecho a la salud, y adelantó que a partir de la veda electoral hará un recorrido por el país para supervisar obras que se tienen en proceso, sin comunicación, con ciudadanos, sin reuniones con ciudadanos, sino con sus colaboradores.
Estaré donde se están construyendo puentes, caminos, hospitales, acueductos, desde luego en los tramos del Tren Maya, “a eso voy a dedicarme y voy a recorrer todo el país para seguir avanzando, el propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso, nada pendiente”.
Hoy martes el Presidente dijo que estará en el Tren Insurgente, pero es supervisión, nada más. López Obrador explicó que ya se podrá llegar a Santa Fé, todavía falta la estación y más pruebas, ya está operando el tren, pero sólo 18 kilómetros.
Ahora va a llegar hasta Santa Fé que va a significar de Zinacatepec a Santa Fe, como 49 kilómetros.
López Obrador señaló que eso no tiene que ver con actos, “vamos con los técnicos básicamente”.
Invitó a los medios a estar en San Luis Potosí, a una planta que hasta ayer era de Iberdrola, y ya se adquirió, y es muy importante porque fue de las primeras que iniciaron en el período de privatización de la industria eléctrica.
Es simbólico que se vaya a esa planta que ya pasa a ser una empresa pública, se regresa lo privado a lo público, son 13 plantas que se compraron y esto significará que la CFE y el gobierno, que es del pueblo, ya tenga más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica para que se siga abasteciendo a todos los consumidores, de energía eléctrica barata, sin fines de lucro.
Fue una compra de alrededor de 6 mil millones de dólares, 13 plantas. Dijimos que íbamos a rescatar a Pemex y a CFE, porque el propósito era privatizarlo todo.
Si hubiésemos continuado por ese camino, hoy la CFE estaría produciendo el 10 por ciento de la energía eléctrica que consume el país, las tarifas estarían hasta las nubes porque no habría ningún control en el precio.
Y mañana miércoles supervisará el Tren Maya, inaugurará el Museo de Chichen Itzá; el jueves se inaugurará el tramo de Cancún a Playa del Carmen.
“Vamos a recorrer todo el país a supervisar obras, en tanto están las campañas, nosotros no nos metemos en eso. Serán los ciudadanos los que decidirán libremente, en elecciones limpias y libres, como nunca en la historia del país, como nunca en la historia de México”, prometió.
En la nuestra del 2018 se metieron, hubo guerra sucia y muchísimo dinero de por medio, se reunían para ver cómo nos cerraban el paso. Ahora también están haciendo sus tracaladas, pero ya es distinto, no es el Estado, son los que se sentían dueños de México.
Dijo que vio una síntesis del Milenio de cómo compran los bots, “es buenísimo”.
¡#NarcoPresidente AMLO…..!
¡Nunca pensé ser tan famoso!, dice AMLO
Por un día más consecutivo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al hashtag #NarcoPresidente AMLO, y dijo que nunca pensó ser tan famoso, “como que se les pasó un poquito la mano”, y refirió que son cuentas automatizadas.
López Obrador dijo que en vez de bajar están subiendo.
Eso es bueno para la economía Argentina, necesitan recursos, ante la publicación de “Aprovechan ganga de tres likes argentinos a peso para calentar la elección”, respecto de lo que ocurre en México.
Esto es lo que dice en su titular principal el periódico mexicano “Milenio”, edición digital e impresa:
Aprovechan ganga de 3 likes argentinos a peso para calentar elección
Millones de cuentas falsas lanzan ataques sincronizados contra el Presidente y los abanderados de la 4T, al tiempo que impulsan hashtags favorables a la abanderada opositora, Xóchitl Gálvez
El Presidente dijo que esto no beneficia a nadie, más que a las empresas que se dedican a eso.
Dijo que eso no es bueno, y por eso viene la Reforma Electoral, hay quienes se anotan como candidatos porque les dan dinero, y saben que no van a ganar.