Zacatecas, Zacatecas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta mañana desde aquí que se van a seguir contratando médicos especialistas de Cuba y otros países.
El presidente dijo que una de las herencias que se dejaron al país fue el que no se tiene en el país, que se escuche bien y lejos, por culpa de la política privatizadora que impusieron los neoliberales, los médicos especialistas que ocupa el país.
Esa fue una herencia, un legado, de muchas otras desgracias que significó el modelo neoliberal, “que todavía lo defienden, de manera increíble”.
Es entendible que los que sacaban provecho con el régimen de corrupción, lo defiendan Hay quienes no se beneficiaban, sino que se perjudicaba, y sin embargo, siguen apoyando a los corruptos. Es una especie de masoquismo, afortunadamente ya es una minoría.
“La mayoría de la gente ya despertó, hay mucha conciencia en nuestro pueblo, la gente ya no se deja manipular”, aseguró.
Insistió en que ya no es como antes, por eso el país va saliendo, “vamos transformando, y con la pandemia, con la crisis económica mundial, con la inflación mundial, con todos estos factores, que por cierto son externos, no se producen en México como era antes, no es la crisis de Salinas con Zedillo”.
Son factores externos los que nos están perjudicando, sin embargo, como hay una buena política en lo interno, y la gente ha estado muy fraterna, muy solidaria, los mexicanos han demostrado su vocación por el trabajo.
Hizo un recuento de sus “logros”, aumento salarial, utilidades en las empresas, las remesas que han crecido muchísimo. Todo eso ha ayudado a enfrentar la crisis externa, la de la Pandemia y por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Y también el que México es un país muy atractivo para la inversión, está entre los mejores tres países para invertir en el mundo. “Hay inversión extranjera récord”, insistió el Presidente López Obrador.