¡Anuncia AMLO revisión de libros de texto; será en conferencias vespertinas a partir del martes!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que se revisarán los libros de texto gratuitos, “y que nos informes los que los hicieron, que son maestros, pedagogos, especialistas en todas las materias, libro por libro, nada más que no nos vayan a querer a censurar porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí”.
El Presidente dijo que se hará por las tardes, “una semana o dos semanas, en la tarde, vamos a pensar, de 5 a 6, o para que haya más diálogo circular, de 5 a 7, aquí”.
López Obrador dijo que estará la secretaria de Educación y los especialistas, los que elaboraron los libros, pero que además los tengan ustedes, “no sé si los pueden distribuir, porque hay un amparo para no distribuirlos….va a ser otra escuelita aquí, no va haber ningún problema”.
Que les entreguen los libros uno por uno, primero los de primaria, uno por uno, los libros para maestros, son como 170 millones de ejemplares, preescolar, primaria, secundaria, y los libros complementarios de consulta.
“Todos los libros…. Se puede iniciar el martes”, dijo.
Para que se tenga toda la información para que los padres que quieran conocer sobre los libros, y también para que se respondan todas sus preguntas. Existe una imagen que se repite y se repite en los que están en contra, pero que se pueda aclarar.
“Además lo perfectible que son todos los textos, todos los textos, por eso hay ediciones posteriores ya con modificaciones, se van mejorando, pero lo importante es ver la esencia de los libros, qué tienen, por qué son distintos, cómo eran los de antes, cómo son estos, cuál es la fundamentación de los pedagogos, de los que hicieron los libros… participaron cientos de especialistas, técnicos, científicos, participaron gentes del Conacyt, especialistas en filosofía, historia, en todas las materias”, dijo el Presidente.
Va a ser muy importante que se conozca lo de los libros.
También una aclaración, es una facultad del Ejecutivo lo de la elaboración de los libros de texto, está en la Constitución, Artículo Tercero Constitucional, y descartó que los gobernadores tengan facultad para prohibir la distribución de los libros en sus estados.
“No podrían hacerlo”, dijo el Presidente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar