Anuncia el Ayuntamiento de Guasave estrategia Financiera para enfrentar disminución de participaciones federales

Guasave, Sin.- Al presentar en el Cabildo la Estrategia Financiera 2025 y los retos del primer semestre del año, ante la disminución de los ingresos por participaciones federales, el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza Robles, informó que, por mandato de la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya se está priorizando el pago de salarios de los trabajadores, los impuestos, los servicios públicos y el gasto social.

Señaló que pese a este escenario se tiene ya un plan con tres estrategias para ampliar la recaudación propia, como es el caso del predial urbano, pero también de otros impuestos que contempla la ley, tanto a la población en general, que ha tenido una muy buena respuesta en este periodo, como de empresas, que tienen fuertes adeudos.

El funcionario municipal, reconoció que derivado de la situación financiera que enfrenta el municipio no han podido pagar una semana de gasolina a los regidores, incluso no descartó la posibilidad de qué esté en riesgo el pago de la última quincena de este mes de mayo, tanto para los ediles como los funcionarios de primer nivel.

También se está trabajando en el uso eficiente del gasto público, para atender otros compromisos como el ahorro de 8.5 millones de pesos para aguinaldos; eliminaron despachos de cobranza, con costos de 2 millones de pesos mensuales; pagaron un millón 382 mil pesos de finiquitos a sindicalizados, de otras administraciones; un millón 092 mil pesos de finiquitos a trabajadores de Juan José Ríos y trámites con la CFE de ese municipio.

Además, han pagado 13 millones, de 16 millones, que les prestó el gobierno del estado, para pagar en el mes de junio; se pagará el 7 por ciento de aumento salarial a sindicalizados y a 600 trabajadores se les incrementó el salario mínimo y otras acciones donde se está priorizando a la ciudadanía, como fue pagar medicamentos, en lugar de combustibles a regidores y dependencias.

Recalcó que tienen todo el apoyo del gobierno del estado, por lo que están a la espera de que se autorice un adelanto de participaciones federales por seis millones de pesos, solicitud que ya autorizó el Cabildo.

Explicó que cuando llegaron hicieron un diagnóstico de la situación financiera y acordaron con los regidores seguirse reuniendo para trabajar en conjunto para atender los retos que están enfrentando en este momento.

Enfrentan una deuda heredada de otras administraciones de 288 millones de pesos con el IMSS, en la que les ofrecen un descuento de 117 millones de pesos, pero los 166 millones de pesos, prácticamente son impagables, por lo que seguirá el litigio.

Señaló que en el primer trimestre han tenido una diferencia de participaciones federales de 28 millones de pesos, pero tan solo en el gasto de la quincena, se requieren 18 millones 713 mil pesos y al mes son 37 millones de pesos, por lo que se requiere seguir fortaleciendo la recaudación local y no se puede descartar tener algún retraso en el pago de la nómina.

Indicó que se pronosticaba un déficit de 100 millones de pesos, pero con las estrategias de recaudación y ahorros, este podría ser de unos 55 millones de pesos al año.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar