Los Mochis, Sin.- Raúl Pérez Miranda, gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, lamentó los cada vez más constantes apagones que se generan como consecuencia de las lluvias.
El funcionario precisó que toda la infraestructura de la paramunicipal depende del abasto eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad y, por lo tanto, cada que se va la luz las plantas potabilizadoras quedan atrofiadas.
Dejó en claro que es la ciudadanía la que más padece estas deficiencias, pues cientos de personas se quedan no solo sin abasto de energía, sino también sin luz.
Aunado a ello, el gerente detalló que los equipos y sistemas de Japama se ponen en riesgo, sobre todo cuando se presentan “bajones” de energía intermitentemente.
“Yo me enfocaría un poco más al daño que le provocan a la ciudadanía, porque en el momento que hay una interrupción de energía eléctrica se para el sistema y obviamente deja de haber agua potable en las comunidades, y esto se ha estado dando con bastante frecuencia en distintos lugares. Ya en la otra parte donde nos impacta es que, si se dan los altos y bajos de voltaje de manera intermitente, pues sí nos pueden generar daños en nuestras instalaciones, puede llegar desde un simple daño a la primera parte de la instalación eléctrica hasta un daño de motores”.
Este sábado, gran parte de la ciudad de Los Mochis se quedó sin servicio de agua potable tras los apagones que ocasionó una tormenta eléctrica, y en las comunidades rurales se reportaron quince plantas potabilizadoras fuera de servicio por la misma razón.