Aplauden agricultores validación de la consulta indígena a favor de GPO

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa manifestó que con la validación de la consulta indígena a favor de Gas y Petroquímica de Occidente se abre una nueva esperanza de que ahora si se pueda concretar este proyecto de contar con una planta de fertilizantes en Topolobampo.

El presidente de la CAADES, Marte Vega Román dijo que esta es una buena noticia para los inversionistas y para el sector agrícola que espera ser beneficiado al contar con una planta de amoniaco en la localidad.

“Renace la esperanza de que lo más pronto posible que empiece la construcción de la planta y creo que ya pasaron bastantes años y todos salen perdiendo con eso, los beneficios son bastante y no hay duda de eso y más en un mercado global, inversiones como esta es lo que nos puede sacar adelante, y bienvenida esta nueva noticia y queremos que se ponga la primera piedra y mientras eso no se dé, existe una gran duda de cómo seguir en una actividad tan riesgosa como es la agricultura”, expuso.

El dirigente del sector agrícola privado en Sinaloa dijo que esperan que ya con esta validación no haya más obstáculos para que aterrice el proyecto, porque la espera de tantos años es una falta de respeto y seriedad hacia los inversionistas.

“Porque con noticias buenas y malas ya tenemos muchos años no, y eso es una falta de seriedad para los inversionistas y eso también para otros inversionista que quieran venir y eso nos afecta muchísimo, y esperemos que ya instalada la planta pues aterricen otras inversiones que nos ayuden y buscar la manera de darle valor agregado y estaríamos avanzando, pero mientras no se dé seguirá la incertidumbre en esto que es de mucha trascendencia para el sector agrícola”, comentó.

Marte Vega indicó que al tener una planta de fertilizantes cerca el beneficio para los agricultores sería el reducir el costo de producción al adquirir fertilizantes a menor precio por el ahorro en el flete que genera el traerlos de otros países.

“Claro uno de los grandes problemas que tenemos en el sector agrícolas es el alto costo de los insumos y con cero rentabilidad en ocasiones y con acciones como esas producir los insumos localmente pues nos ayuda a contrarrestar eso y de otra manera seguimos igual y donde hay cultivos que no los sembramos porque no son rentables, son acciones fuertes pero así como esta esa planta ojalá y que lleguen otras que nos ayuden a bajar los costos de nuestros cultivos”, explicó.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.