Los Mochis, Sin.– Recientemente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México prohibió 35 plaguicidas considerados como peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, lo cual pudiera pensarse que afectará el desarrollo de la agricultura ya que se seguían utilizando, pero no es así ya que existen más alternativas que los pueden sustituir, manifestó el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo.
Epifanio Machado Coronel mencionó que existe beneplácito en el sector por esta prohibición de plaguicidas que anunció la propia presidenta Claudia Sheinbaum ya que lo principal es salvaguardar la salud humana y el medio ambiente.
“No, pues está bien porque algunos de ellos son de etiqueta roja, son muy dañinos y pues esto es menos peligro y menos contaminación para el medio ambiente y también para la producción de los alimentos y que al final de cuentas es lo que nos comemos lo que se produce en el campo”, dijo.
Por su parte, el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota indicó que de igual forma la prohibición de estos plaguicidas es buena para evitar problemas de salud a quienes realizan sus aplicaciones, pero aclaró que este organismo no puede sancionar, ni multar a quienes sigan con su utilización, lo único que pueden hacer dijo, es que los técnicos no recomienden estos plaguicidas que ya fueron prohibidos y en su lugar propongan otras alternativas.
“Nosotros como junta no tenemos ninguna facultad, eso le compete al gobierno lo único que si podemos hacer es que los técnicos no recomienden ese tipo de productos, pero facultad de multar o algo así no tenemos ninguna facultad”, explicó.


