Los Mochis, Sin.- Especialistas proponen algunas estrategias de cómo hacer un uso más eficiente del agua a través del método de retención y también cómo utilizar de mejor manera los insecticidas y evitar posibles efectos nocivos en la salud humana cuando existe el manejo de algún químico en el área agrícola.
En el marco del Congreso de Ingenieros Químicos del Estado de Sinaloa, el investigador, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California y experto en el área farmacéutica señaló que existen algunos tratamientos de aguas residuales, pero también una estrategia para reducir la toxicidad en humanos y hacer un uso más eficiente de los insecticidas utilizados en los predios agrícolas.
“Y también hemos estado haciendo y usando polímeros para tratamiento de aguas residuales y el interés en la región es la aplicación agrícola y lo que he hecho son propuestas y ver que se puede hacer con las estrategias y la intención es buscar colaboraciones y ver lo que se puede hacer y en el caso de los insecticidas se puede reducir la toxicidad en los humanos, se puede mejorar el efecto, más duradero, más estables y menos volátiles en las posibilidades igual”, explicó.
El investigador resaltó que la aplicación de polímeros en la agricultura puede ayudar en la retención de agua en los suelos y este método se torna mucho más importante en esta época que se vive de sequía en Sinaloa todo provocado por el cambio climático.
“También sobre la retención de agua y cuando hay escasez de agua hay polímeros que pueden retener el agua, condicionar el suelo y pueden ser más útiles y que yo sepa no se usa mucho aquí porque a veces son técnicas que se utilizan en extensiones más limitadas pero como las que ustedes tienen son muy extensivas y eso sería aumentar el costo, podría ser en árboles frutales pero sería solo en sequía extrema y el problema sigue en aumento y las necesidades de productos aumenta y el agua parece que tiene a disminuir no, es por el cambio climático y esas situaciones”, expuso.
El catedrático e investigador de la UABC disertó su conferencia “Aplicaciones de Materiales Poliméricos en el Tratamiento de Agua y la Agricultura”, en donde resaltó la importancia de que el sector agrícola le apueste a este tipo de métodos para mejorar las condiciones para producir la tierra aunque aclaró que solo se podría en pequeñas extensiones de tierra.