Los Mochis, Sin.- Pese a que este martes amaneció soleado y prácticamente sin presencia de nubes, los pronósticos de lluvias se mantienen y podrían caer precipitaciones de hasta 20 milímetros en las próximas horas, señaló Gerardo Vargas Landeros.
El alcalde de Ahome compartió algunos datos que se informaron el pasado lunes en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, evento que estuvo encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Dijo que el Huracán Lidia, que actualmente es categoría 2, es considerado como uno de los más erráticos de los últimos años, pues ha cambiado su trayectoria alrededor de 20 veces.
Sin embargo, hasta el momento los pronósticos de mayor impacto apuntan hacia el sur del estado, aunque no se descarta que para la zona norte también llegue lluvia gracias a la interacción con la depresión “Max” y a la amplia nubosidad de “Lidia”.
El presidente municipal dijo que mantiene la fe y hasta apostó que llegarán las precipitaciones, pues de momento el panorama es muy poco halagüeño principalmente para el sector agrícola.
“Yo en lo personal sigo diciendo, porque además aposté unos tacos con un funcionario municipal, de que sí nos va a caer agua, no puede ser la naturaleza tan mala con nosotros cuando afortunadamente la hemos sabido cuidar. México no se puede quedar sin alimentos, donde Sinaloa y por supuesto Ahome somos parte sustantiva de la producción de alimentos”.
Ante tal escenario, Vargas Landeros dijo que en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil el gobernador Rocha y los representantes de Conagua informaron que la prioridad en las próximas semanas será el rescate de agua a través de pozos e incluso no se descarta la implementación de agua tratada.
“En el peor de los casos, en una emergencia, en aquellos cultivos que sean de granos se puede usar el agua de los drenajes que trae un tratamiento primario, vaya, no es lo adecuado, pero ya lo hemos hecho, no para una temporada normal, no para sembrar toda la superficie que se acostumbra, o no para muchos maíces que necesitan mucha cantidad de agua, pueden ser frijoles, pueden ser cártamos, cultivos que necesiten poca agua”.
El alcalde aclaró que, aunque tampoco está en las mejores condiciones, Ahome se encuentra en condiciones mucho más favorables que la mayoría de municipios en Sinaloa en cuanto al tema de la sequía.


