Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Coparmex en Los Mochis manifestó que una de las principales banderas del gobierno federal que está a punto de concluir han sido los apoyos sociales, pero entregados en forma general y ese es un punto que en cualquier momento puede traer consecuencias para el país.
El presidente del Centro Empresarial Del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz explicó que muchas personas que reciben el 65 y más no lo necesitan, por lo que dijo que en su opinión estos apoyos sociales debieran estar focalizados y evitar un endeudamiento del país para seguir solventándolos.
“La mayoría del endeudamiento se ha ido a subsidios porque es muy sencillo yo puedo regalar todo el dinero del mundo que quieras y si no lo tengo pido prestado así de sencillo, entonces por supuesto que los programas sociales son necesarios, todos los países del mundo los tienen pero el tema es que hacerlos genéricos o sea que los reciba todo el mundo como por ejemplo el apoyo de los adultos mayores hay quienes no lo necesitan y mientras no estén focalizados los apoyos sociales se van a convertir en una carga económica para el país y tarde que temprano esto va a traer consecuencias”, expuso.
El dirigente de la Coparmex en Los Mochis precisó que los apoyos sociales deben estar plenamente justificados y establecidos en el presupuesto anual de la Federación, pero acorde a los recursos disponibles y no dejar de hacer obras por mantener esas ayudas en forma generalizada.
“Acuérdense que al final de cuentas hay un presupuesto de ingresos y hay un ingreso que está programado y es un ingreso que como cualquier ama de casa si yo tengo un recurso disponible pues yo voy a definir en qué lo voy a gastar y si el recurso es limitado pues obviamente en donde lo aplico también debe estar limitado y una de dos o dejo de desarrollar infraestructura en el país o pido prestado para poder cubrir todos los programas sociales no”, detalló.
José Ramos dijo que una alternativa es aumentar impuestos, pero desconocen cuál será la política del próximo gobierno para seguir con el plan de la cuatro T ya que han mencionado que no habrá reforma fiscal en su administración.
“O aumento impuestos que la presidenta electa ha dicho que no habrá reforma fiscal y entonces de algún lado tiene que salir el recurso”, dijo.