Guamúchil, Sin.- La ratificación a la aplicación de la prisión preventiva se puede convertir en un arma de dos filos, personas que son recluidas en penales por delitos menores conviven con personas sentenciadas que pueden influir para que quienes no han recibido una sentencia piensen en cometer hechos ilícitos, informó Luis Roberto Sánchez Inzunza.
El vicepresidente nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), detalló que, la prisión preventiva oficiosa no cumple con el artículo 18 constitucional que dice que los presuntos culpables deben de estar separados de las personas que cumplen con una pena en prisión, además por todos es sabido que las condiciones en las prisiones de México son inhumanas.
Sánchez Inzunza, comentó que, lo que buscan como abogados es que esta medida cautelar solo sea válido solo para casos de delitos graves en los cuales se tengan las pruebas suficientes para aplicar la prisión preventiva oficiosa, y para personas involucradas en controversias o conflictos se utilicen mecanismos alternativos para darle solución, para que el menor número de personas lleguen a pisar la cárcel, apegándose al sistema de justicia penal.
Agregó que, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se deberá de reformar para modificar el artículo 19 que incluye la prisión preventiva oficiosa, para cumplir con la resolución que dio la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.