¡Aprovecha! Infonavit realiza feria de crédito y soluciones de pago en Guamúchil

Guamúchil, Sin.- El delegado del Infonavit en Sinaloa, Adolfo Verdugo Dagnino, informó que este martes 20 de agosto, de 10:00 am a 2:00 p.m., llevaron a cabo una feria de crédito y soluciones de pago en la ciudad de Guamúchil para acercar los servicios a la ciudadanía alvaradense a través de un módulo instalado en el palacio municipal de Salvador Alvarado.

Verdugo Dagnino comentó que es importante que la ciudadanía asista y conozca los beneficios que pueden obtener y cómo se encuentra su situación para los trámites de comprar una vivienda nueva o existente, construir vivienda en terreno propio, comprar un terreno y construir en un futuro una vivienda, pagar una hipoteca con otra entidad financiera, remodelar la vivienda o soluciones de pago para regular su crédito.

Mencionó que el próximo sábado 24 de agosto las oficinas de Infonavit Sinaloa, ubicabas la ciudad de Culiacán Rosales, en el bulevar Lola Beltrán 80058 entre Los Altos y Rolando Arjona Pradera Dorada; en Mazatlán en la avenida Río Culiacán 82017 entre Esq. Arroyo Jabalines y Arroyo Concordia en la colonia Tellerias; y en la ciudad de Los Mochis ubicada por la avenida Heriberto Valdez 81200 entre Allende y Guillermo Prieto en la colonia Centro, estarán abiertas de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. para atender a todo aquel ciudadano que no puede acudir entre semana por el trabajo.

Expresó que las personas que ya cuenten con un crédito y tengan alguna dificultad para el pago regular del mismo, podrá informarse con en los módulos sobre los esquemas que se ofrecen para regularizar los créditos.

Agregó que en la presente administración federal se han efectuado más de 186 mil 800 soluciones de crédito a trabajadores y trabajadoras acreditados sinaloenses, donde alrededor del 62 por ciento son reesestructuras que se han ofrecido a los usuarios que han tenido complicaciones económicas y se le ha dificultado realizar los pagos, y el 25 por ciento ha sido la conversión de créditos mediante responsabilidad compartida, donde los créditos que contratados antes del 2016 eran impagables, por lo que fueron convertidos de salarios mínimos a pesos, con tasas fijas, pagos fijos y plazos perfectamente definidos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.