Los Mochis, Sin.- La Red Mayor del Valle del Fuerte reportó que al día de hoy el almacenamiento de las presas a nivel de control en esta parte del norte de Sinaloa está al 34 por ciento, con un gasto solamente de 10 metros cúbicos por segundo para consumo humano, y esto implica que el sistema no baje aún más.
El gerente del organismo hidroagrícola, Andrés Valdez Conde, dio a conocer que el 1 de noviembre comenzaron con 2 mil 118 millones de m3, ahorita está en 1 mil 119 mm3, y por eso no ha bajado más.
Explicó que afortunadamente las lluvias que dejó “Norma” si bien es cierto no cayeron en la parte alta de la sierra, se distribuyeron abajo, y esto ha permitido estar aprovechando la humedad para las siembras tempranas.
Valdez Conde señaló que se trata de aprovechar la humedad que dejó las lluvias, y además hacer un uso más adecuado del recurso en momentos en que las condiciones no son las de otras temporadas.
Valdez Conde manifestó que ante esas circunstancias hay acciones que cada módulo está aplicando como medir la humedad a futuro para no aplicar el riego nomás en un desespero por tener humedad.
Hay terreno hasta la fecha que aún no dan punto para empezar a sembrar, “esa agua fue fuerte la humedad que se dejó, y esa se está aprovechando en casi todos los módulos2.
Se están implementando acciones de rescata y una comunicación más estrecha con el canalero, que es el que está en el campo con el jefe de operaciones.
Es decir, se le sugiere al canalero tener más cuidado y control en la operación de la infraestructura que tiene a su cargo, a fin de que no haya gastos inadecuados o desperdicios por falta de supervisión puntual del sistema.