Aprueba por unanimidad el H. Consejo Universitario el Reglamento de Equidad de Género de la UAdeO

Culiacán, Sin.- Por unanimidad aprobó el Honorable Consejo Universitario el Reglamento de Equidad de Género de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), este instrumento normativo tiene como objeto establecer las normas para promover y garantizar la igualdad y la prevención, atención y erradicación de todo tipo de discriminación basada en el sexo o género de las personas. Además, en esta sesión, la cual fue presidida por la Rectora, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, el órgano máximo aprobó que la UAdeO oferte licenciaturas completamente en modalidad virtual a partir del ciclo escolar 2023-2024.

La propuesta del nuevo reglamento fue presentada ante el pleno por el presidente de la Comisión Permanente de Legislación del H. Consejo Universitario, Dr. Luis Alfonso Jiménez Zúñiga, quien explicó que este instrumento se encuentra alineado con otras legislaciones que norman la inclusión de la perspectiva de género en los espacios de la educación superior. Explicó la función de este documento normativo que considera la creación de órganos colegiados de consulta y resolución de asuntos relacionados con la igualdad de género.

La Rectora, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, mencionó que este reglamento se desprende de principios y valores institucionales, además la UAdeO ya tiene trabajo realizado en este tema al promover la inclusión entre la comunidad universitaria a través de distintos mecanismos. Enfatizó que “todo el trabajo que hemos hecho en este tema cuenta ya con este marco legal”.

La propuesta recibió gran apoyo de los consejeros y consejeras universitarias, quienes consideraron que se trata de un tema de gran importancia y que este instrumento será de ayuda para atender con mayor eficiencia las situaciones que se presenten entre los integrantes de la comunidad universitaria.

Cabe mencionar que esta iniciativa tiene antecedente en el Modelo Educativo Lince para el Desarrollo Integral (MELDI) de la UAdeO, que contiene el eje transversal de Cultura de Paz, Equidad de Género, Respeto a la Diversidad e Inclusión, del que se desprende la asignatura de Formación en Derechos Humanos que se imparte en todos los programas educativos de licenciatura.

Además, en esta sesión la Unidad de Educación Virtual (UEV) de la UAdeO, presentó ante el H. Consejo Universitario, la propuesta de ofertar en licenciatura la modalidad virtual, lo cual significa una gran proeza pues se afianzará el uso de las tecnologías para la formación profesional, partiendo del proyecto de la UEV que logró atender al 100 por ciento de los estudiantes en la virtualidad durante el confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19.

Asimismo, la UAdeO brindará a través de esta modalidad nuevas opciones y oportunidades para que personas que no pueden hacerlo de forma presencial continúen sus estudios de licenciatura en línea, cumpliendo con el principio de inclusión. Cabe destacar que esta universidad oferta ya la modalidad virtual en posgrado con las maestrías en Administración y Docencia, así como con el Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones.

La Rectora, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, destacó en este punto que la UAdeO está en posibilidades de ofrecer licenciaturas 100 por ciento en esta modalidad, ya que se cuenta con una infraestructura tecnológica que lo permite.

“Por la Cultura a la Libertad”

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.