Salvador Alvarado, Sin.- Durante una sesión extraordinaria de cabildo, este miércoles 25 de noviembre el ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó por mayoría la ley de ingresos del año 2021, el cual proyecta la cantidad de 368 millones 189 mil 419 pesos.
El regidor y presidente de la comisión de hacienda del cabildo Everardo Meléndrez Hernández, detalló que el monto total del proyecto de la ley de ingresos se divide en 305 millones 760 mil pesos para el ayuntamiento y 62 millones 429 mil pesos que se distribuirán en las paramunicipales: a JAPASA 61 millones 119 mil pesos, DIF un millón 80 mil pesos, el instituto municipal de la cultura con 230 mil pesos y el resto de las paramunicipales quedaran con un peso destinado a cada una.
El tesorero municipal José René Valenzuela Castro indicó que hubo un decremento en los ingresos propios del ayuntamiento por el 0.26, esto provocado por un rezago en el impuesto del predial urbano y de aprovechamiento por recuperaciones, indicó que en las participaciones federales hubo un incremento del 1.48 por ciento respecto a la ley de ingresos del 2020 y representa en dinero 158 millones 247 mil pesos y en participaciones estatales dijo hubo un crecimiento del 78.83 por ciento, siendo esto en dinero 933 mil 493 pesos, sumando un total de 159 millones 180 mil pesos, señaló que en los ingresos propios se conforman con 68 millones de pesos, en las aportaciones del ramo 33 serán 21 millones 440 mil y el fortamun 56 millones 560 mil pesos.
Los regidores y la alcaldesa Pier Angely Camacho Montoya reconocieron el trabajo del tesorero municipal en quien pusieron la confianza para que durante el próximo año siga llevando por buen camino las finanzas de la administración la cual destacó ha sido de las mejores evaluadas del estado.