Arancel a la importación de maíz no afecta al sector pecuario, pero tampoco soluciona el problema del campo

Los Mochis, Sin.- La aplicación de un arancel a la importación de maíz para tratar de impulsar un mejor precio para la cosecha del grano en México y dar una solución a los productores que no entraron a los esquemas de comercialización del Estado de Sinaloa y de Segalmex no afecta al sector pecuario nacional, pero tampoco es lo que se requiere para mejorar el panorama y las condiciones en esta temporada, señaló Édgar Quintero Camargo.

El presidente de la Asociación de Porcicultores del municipio de Ahome indicó que quienes conocen más del tema saben que los industriales ya importaron maíz blanco a inicio de año, y en lo que respecta al alimento para los animales tienen la opción de comprar maíz amarillo y sorgo.

“La intención es que con este arancel los productores tenga un mejor precio, pero creo que no ayuda porque los industriales ya están cubiertos porque desde enero empezaron a importar y nosotros pues tenemos la opción de comprarlo aquí el maíz blanco, cuando el mercado es bueno, pero también podemos traer maíz amarillo y también la opción del sorgo y quizá la intención es buena, pero a nosotros nos han hecho pedazos”, expresó.

El dirigente del sector pecuario en Ahome dijo que la solución de fondo al problema del campo mexicano es que el gobierno federal implemente una política agropecuaria acorde a las necesidades que se tienen y proteger a los sectores primarios en general.

“El problema no se soluciona con aranceles es lo que pienso, hay una solución más de fondo y que eso sería mejor que fuera una planeación y que se cumplieran los tratos, pero hay mucha incertidumbre y el imponer aranceles no es la solución”, comentó.

Édgar Quintero manifestó que en muchos países se aplican estrategias que impulsan a los sectores productivos como el agropecuario y se establecen presupuestos suficientes para las áreas prioritarias.

“Es una política para el campo donde se incluya al campo y a los pecuarios, porque hay países donde se establecen las reglas y sui habrá apoyos y como y que condiciones y son apoyos fijos en los presupuestos en los países eso ya está establecido y es lo que ha faltado y ahora ya no se va a cambiar, quien sabe ,más adelante”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.