Los Mochis, Sin.- La imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos también podría repercutir en los sectores productivos de este país y sobre todo en los consumidores del vecino país quienes obligadamente tendrían que pagar más al adquirirlos, comentó Roberto Jr. Miranda Lagarda.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que para nada es positivo que se apliquen aranceles ya que eso traerá efectos en la cadena productiva en México y con ello se perderá la competitividad de esos productos al elevarse los precios.
“Definitivamente es algo que no es nada positivo para el comercio, la industria y toda la cadena productiva en México porque al final de cuentas todos vamos a venir pagando y que se cargan los impuestos a quien envía el producto y que llegará a un precio que no será nada competitivo y que es un programa diferenciado y que es un producto que estará fuera del mercado no”, expuso.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis indicó que ante esta situación de incertidumbre y preocupación directa en el sector agrícola e indirecta en el resto de los sectores productivos, es necesario que el Gobierno Federal se mantenga firme en las negociaciones y no deje de tocar puertas ante las autoridades de Estados Unidos para tratar de revertir las condiciones y que no se apliquen los aranceles.