Guamúchil, Sin.- Tras dos años de planeación y estudios por expertos en botánica y funcionarios municipales del área de Desarrollo Urbano y Ecología, este lunes 26 de abril se inició con la plantación de 55 arboles en lo que será el Jardín Botánico “La Rosca” que tendrá una superficie de poco más cuatro hectáreas.
Rosalinda Cruz Huitrón dijo que arrancaron con la ocupación del terreno con 55 árboles de tabachines de diferentes colores, mezquites, amapas, ceibas, árbol de fuego y olivos que se distribuirán de manera estratégica para que cuando florezcan aporten estética visual y espacial y en un mes se concluirá con la colocación de 300 plantas en perímetro del terreno, con un costo de 30 mil pesos y se instalará una cisterna de 10 mil litros para regar las plantas.
Cruz Huitrón dijo que se realizará un acceso al jardín por el área de los museos para que la gente pueda visitar la zona, sin embargo, los árboles aún son pequeños y será hasta que crezcan que se podrá disfrutar de la sombra.
Detalló que el jardín botánico contará con diferentes módulos con plantas xerófitas, coníferas, helechos, monocotiledóneas y dicotiledóneas especies medicinales, el 90 por ciento del proyecto tendrá flora nativa y naturalizada y el 10 por ciento será exótica, y contará con una zona con plantas para fines educativos.
Adelantó que se tienen consideradas plantar 2 mil matas, sin embargo, aún no están totalmente definidas por los botánicos y se desconoce el monto de inversión que se tendrá que realizar para la adquisición de las plantas, actualmente han estado trabajando con donaciones y plantas que se han producido en el vivero municipal.
El presidente municipal Armando Camacho Aguilar agradeció a todas las empresas de maquinaria agrícola que se han sumado y a las Instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Occidente ya que ha sido con su apoyo y su esfuerzo que se ha concretado el arranque del Jardín Botánico ya que el municipio no ha destinado presupuesto para el proyecto.
Indicó que, en coordinación con el cabildo buscarán destinar recursos para que se agilice el proyecto, que es un regalo que las personas involucradas le están dejando a los alvaradenses.