Guamúchil, Sin.- Este lunes 19 de agosto dio inicio la Semana contra dengue, zika y chikungunya en Salvador Alvarado, la cual llevan a cabo la Jurisdicción Sanitaria III en coordinación con las autoridades municipales, con el objetivo de prevenir la ploriferación del mosquito Aedes Aegypti (transmisor del dengue).
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos, informó que estos trabajos dieron inicio en la sindicatura de Villa Benito Juárez “Tamazula II”, donde se llevaron a cabo actividades de descacharrización, abatización y fumigación contra el mosquito.
López Ramos mencionó que el 90 por ciento de la prevención de la ploriferación del mosquito trasmisor del dengue, zika y chikungunya, se logra gracias a la descacharrización y abatización, y únicamente el 10 por ciento con la fumigación.
Comentó que, afortunadamente, en la región del Évora los índices de casos de dengue son bajos, ya que no hay ningún caso activo y sólo se ha confirmado un caso en la sindicatura de Pericos, Mocorito, desde el mes de febrero, además existen 10 casos probables en los tres municipios, cuatro en Salvador Alvarado, cuatro en Angostura y dos en Mocorito.