Guasave, Sin.- De manera oficial, este verano se puso en marcha de nueva cuenta el programa “En vacaciones de verano la escuela es de Todos” en Sinaloa.
La encargada de hacerlo fue la secretaria de Educación Pública en la entidad, Graciela Domínguez Nava, quien resaltó que la idea es que haya una corresponsabilidad entre comunidad educativa, padres de familia y autoridades en el resguardo de los planteles para evitar al máximo los robos e ir recuperando poco a poco los espacios escolares.
El programa se desplegará en 4 mil 853 escuelas en el estado, en beneficio de 520 mil alumnos y 46 mil docentes.
Recalcó que actualmente se cuenta con la aplicación gratuita de teléfono inteligente “SOS Ciudadano 360”, misma que permite que de manera oportuna le lleguen los reportes a C4, por lo que la atención ante algún tipo de eventualidad es más rápida y que opera la Secretaría de Seguridad Pública en el estado.
La funcionaria estatal aseguró que cada escuela en el estado cuenta con un comité de vigilancia, dejando claro que los padres de familia y la comunidad escolar mostraron total disponibilidad al momento de conformarlos.
“Sí participan, en todos lados hay una muy buena participación de los padres de familia y eso nos gusta bastante porque además, justamente, el Presidente de la República y el Gobernador del Estado están planteando un nuevo esquema de Educación Pública donde a partir del Sistema de la Nueva Escuela Mexicana, la comunidad se apropie del espacio escolar, sin los padres de familia difícilmente, vamos a avanzar en una educación de calidad”.
Precisó que en el caso de los robos durante la pandemia, se llegaron a reportar hasta 400 atracos a planteles; sin embargo, de dicho periodo a la fecha, es decir, desde que el programa se instituyó hace un año, los reportes indican alrededor de 10 robos en todo el estado.
“En este año, de enero a la fecha solamente, tenemos registrados 10 robos a comparación de que en pandemia fueron arribita de 400 robos, entonces, está estrategia nos está ayudando”.
Cabe señalar que el inicio oficial se dió en la escuela Secundaria Técnica número 28 en Guasave; concluye el recorrido por la zona norte en Ahome, en la escuela primaria estatal Miguel Hidalgo.