Mocorito, Sin.- Un arte que es tradición en el municipio de Mocorito lleva cientos de años vigente, es el trabajo de la madera para diversos productos artesanales como: cucharas, servilleteros, prensa para tortillas, llaveros, porta celulares, remolerle de chiles, entre otros recuerdos para el turista.
Don Tomas Márquez, indicó que, los artesanos de madera se concentran en la comunidad del Mezquite, Mocorito, y solo quedan cuatro personas que se dedican a este arte y todos en edad avanzada, debido a que la juventud no se interesa por aprender las técnicas para realizar estos trabajos a base de madera, y prefieren trabajos donde se utilice la tecnología.
Detalló que, para comenzar a realizar el trabajo artesanal en la madera primero se tiene que secar, para que no se raje y sea más firme al momento de trabajarla mediante pequeños los golpes con un cincel, por lo que utilizan durante dos días planchas y el sol para tratar de eliminar toda el agua y humedad que pueda llegar a tener.
Comentó que, le gustaría que un hijo, sobrino o cualquier joven que se acerque a aprender a realizar los trabajos artesanales, ya que es un arte que lamentable mente se está perdiendo a través de los años y que probablemente dentro de muy poco ya no existan artesanos de madera en el municipio de Mocorito.
Mencionó que, gracias al viernes de plaza en el municipio de Mocorito las ventas han mejorado considerablemente, por la afluencia de turistas que llegan al pueblo mágico, a diferencia de meses anteriores que lamentablemente por la pandemia por COVID-19, las ventas estaban por los suelos y las ganancias no alcanzaban ni para comer.
Externó que, para una personas una madera tirada en el suelo es basura o leña para un artesano es un recurso que con una horas de trabajo puede llegar a convertirse en arte, además de adquirir un valor monetario.
Agregó que, se siente muy contento cuando las personas se acercan y compran un producto, ya que ellos siempre van con una esperanza de que los ciudadanos.