Guamúchil, Sin.- La Asociación Civil de Artesanos Indígenas de Sinaloa, llevó a cabo una expo venta artesanal en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) Unidad Regional Guamúchil, este viernes 10 de febrero, con el objetivo de acrecentar la cultural en los estudiantes de la universidad, informó la directora del plantel educativo UAdeO.
María Trinidad López Lara, comentó que, además de la expo ventas artesanal, se llevó a cabo un conversatorio con los jóvenes estudiantes enfocado a la importancia de la artesanía, exposiciones de las diferentes danzas tradicionales del estado de Sinaloa y el Estado de México, y una muestra gastronómica, con el objetivo de lograr una mejor formación cultural, artística, con visión y perspectiva de las raíces del estado de Sinaloa.
La presidenta de la corresponsalía del Évora con sede en Mocorito del Seminario de Cultura Mexicana, Lilia Inzunza Gil, externó que, los talleres de capacitación de creación de artesanías que se llevaron a cabo durante el evento, fueron enfocados a las carreras de Mercadotecnia, Gastronomía y Administración, para enriquecer el programa educativo.
Agregó que, esta expo venta artesanal también se llevará este viernes 10 de febrero a la explanada de la presa Eustaquio Buelna en la ciudad de Guamúchil en punto de las 5:00 pm, donde se contará con la participación de alrededor de 20 artesanos.
El presidente de la Asociación Civil de Artesanos Indígenas de Sinaloa, Evaristo Leyva Mance, mencionó que, llevar este tipo de actividades donde se muestra a los jóvenes, las danzas, artesanías, usos y costumbres de los pueblos indígenas, ayudan a la preservación de la cultura y las raíces del estado de Sinaloa, además de reforzar la identidad a cada sinaloense.