Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que es notorio que siempre el Poder Judicial ha tenido un trato preferencial en cuanto al manejo del presupuesto, “ha sido siempre bien atendido para contar con el apoyo de jueces, magistrados y ministros”.
Todo esto tiene como antecedente la práctica del maiceo, “era famoso que Porfirio Díaz sobornaba a sus potenciales opositores, cuando alguien lo cuestionaba decía ese gallo quiere maíz”.
Dijo que no cree que los edificios donde opera el PJF en el país “creo que son de ellos, tienen edificios muy elegantes, en San Angel… pero así es en todo el país”.
López Obrador indicó que es mucho el dinero para construcción de viviendas, mantenimiento de sus casas, “por eso ahora hay enojo y están desinformando, hablando que se van a quedar los trabajadores del Poder Judicial sin sus prestaciones, no”.
Si el Poder Legislativo suspende, cancela esos fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores, son los privilegios de los de arriba. Un Ministro gana como cuatro o cinco veces más de lo que yo percibo, entonces, eso es, es cortar el copete de privilegios.
“Pero no es afectar a los trabajadores, desde luego eso lo va a resolver el Poder Legislativo, que tiene facultad para eso”, sentenció el Presidente López Obrador.
El presupuesto que plantea el Poder Judicial de 84 mil millones de pesos se envió como tal al Congreso de la Unión, “pero en qué beneficia, es un poder al servicio de la minoría rapaz”.
López Obrador se lanzó contra el Poder Judicial y cuestionó que han hecho en beneficio del pueblo, “nada, y yo si les puedo mencionar muchas cosas que hicieron en contra del pueblo, no permitieron que se consultara al pueblo cuando se llevó a cabo la Reforma Energética, cumplimos con todos los requisitos”.
Los Ministros de la Corte dijeron que no, cuando se privatizaron las pensiones de los trabajadores se acudió también a la Corte, no se apoyó. “Yo soy un damnificado también del Poder Judicial, a mi me destituyeron cuando Vicente Fox era Presidente, no querían que yo participara como candidato a la Presidencia, era yo jefe de Gobierno”, recordó el Presidente López Obrador.
Decirle a los trabajadores del PJ que no deben preocuparse, que no los quieran confundir diciendo que se van a quedar sin su sueldo, sin sus prestaciones, no, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
¡Sorprende a AMLO proyección económica del FMI respecto de México!
No sé si creerles, dice el Presidente
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el peso está muy bien y que hay mucha confianza en la fortaleza económica de México, “hasta me sorprendí, no sé si verlo bien o mal, pero emitió un comunicado el Fondo Monetario Internacional de que la economía mexicana está muy sólida… aumentó su proyección de crecimiento económico”.
López Obrador mostró la paridad del peso frente al dólar, y dijo que hay un “super peso”.
Han funcionado las medidas económicas sobre todo por el respeto al Banco de México, no tenemos injerencia, no recomendamos nada, y marchan muy bien las cosas.
Reitera AMLO que todos tendrán acceso a la salud pública gratuita en México
Los nuevos afiliados al IMSS Bienestar en México luego de la firma del acuerdo nacional recibirán una tarjeta nada más de identificación y acceso a los servicios médicos, que serán gratuitos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en 15 de los 23 estados ya hay un abasto del 90 por ciento de medicamentos, ya se tienen más médicos generales, especialistas, ya se están rehabilitando los centros de salud, los hospitales se están rehabilitando.
“Queremos hacer una evaluación, y esperemos que ya para entonces se tenga un servicio de salud de primera, de los mejores del mundo, para el mes de marzo del año próximo”, dijo.
Ahora sin llevar nada de identificación sin llevar una identificación se tiene que atender a cualquier persona, sin pagar nada, “puede ser que todavía falten algunos medicamentos, pero estamos resolviendo todo eso”.
En esos 23 estados toda la gente que acuda a solicitar servicios de salud puede acudir, “luego va haber una tarjeta, son casi 60 millones de mexicanos sin seguridad social, hay más mexicanos, son como 72 millones, pero en el programa en los 23 estados, los que aceptaron federalizar los servicios… hay algunos que del PRI y el PAN que la están pensando, ojalá y se adhieran”.
Los que no han firmado no se quedaran fuera, se les entrega el presupuesto de la federación. El Presidente López Obrador dijo que se tendrá este sistema completamente concluido, eficaz para apoyar a la gente.
“Si alguien se enferma que no esté pensando cómo va a pagar al médico, cómo va a obtener dinero para comprar las medicinas, que la salud no sea un privilegio, sino un derecho”, insistió el Presidente López Obrador.