Guasave, Sin.- La veda para la pesca de camarón que propone el IMIPAS (Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable) a partir del 3 de marzo del 2026, debió aplicarse desde el mismo mes pero de este año y hoy en día se tuviera mejor producción de camarón, consideró el presidente de la cooperativa pesquera Las Abejas, Emilio Valenzuela López.
Dijo que esta temporada que recién arrancó tuviera resultados magníficos gracias a la mayor incidencia de lluvias que se han registrado, pero que ha resultado todo lo contrario, porque fueron muchísimas toneladas de camarón que se capturaron en veda, sin dejar prácticamente nada que pudiera desarrollarse.
Precisó que para la próxima temporada de veda, la fecha ayudará solo si hay reproductores, mismos que podrían llegar desde parte más profundas del mar, si es que encuentran condiciones idóneas para reproducirse, por lo que subrayó que al desconocer las condiciones del próximo periodo de veda no se puede garantizar que se vaya a contar con reproductores, sobre todo ahora que puede estar en riesgo la especie, como resultado del mal manejo y actuación que han tenido las autoridades en materia de pesca, mismas a las que calificó como un fracaso.